Por qué el estándar DCOS es clave para garantizar la fiabilidad empresarial

Estándar DCOS

El conocimiento es poder, y ejercerlo implica saber cuál es el lugar adecuado para garantizar tu soberanía digital. Esto comienza con un centro de datos moderno.

 

La sede principal de Ilkari, ubicada en la Zona Franca de Tocancipá, cerca de Bogotá, Colombia, alcanzó el nivel 3 de madurez del estándar DCOS (Data Centre Operating System) apenas un mes después de su inauguración en septiembre de 2024. Este hito nos posiciona como el primer centro de datos en América del Norte y del Sur, y uno de solo 25 en el mundo, en obtener esta certificación.

Los cinco niveles de madurez del estándar DCOS

 

El estándar DCOS contempla cinco niveles de madurez: initial, repeatable, defined, managed and optimised

 

Joseba Calvo, Managing Partner de EPI Américas, señala que la continuidad del negocio y la fiabilidad operativa son esenciales para los centros de datos, ya que afectan directamente el desempeño de las organizaciones.

 

“Mitigar riesgos es fundamental para asegurar una verdadera continuidad del negocio. No se puede dejar al azar”, explica Calvo. “Por eso, contar con operaciones bien definidas es indispensable para generar confianza.”

 

“Una certificación otorgada por un organismo de certificación independiente garantiza que el centro de datos ha sido evaluado conforme a estándares internacionales, lo que ayuda a mitigar riesgos potenciales,” añade. “En lugar de enfrentar problemas costosos y tediosos que pueden tener un gran impacto en el negocio, estos se transforman en situaciones que se resuelven de manera ágil, con menor costo y sin afectar significativamente la operación.”

 

Calvo concluye que esto se traduce en fiabilidad, confianza y un firme compromiso con la calidad hacia el cliente.

DCOS-1 y DCOS-2

 

Los niveles de madurez 1 y 2 dependen en gran medida de la experiencia y, en algunos casos, de la suerte. En el nivel 2, la organización encargada de gestionar los datos depende principalmente de la experiencia del personal, en lugar de basarse en procesos formalizados, lo que puede aumentar el riesgo de errores operativos.

 

Aunque la operación sigue ciertos patrones comunes, no existe una estandarización formal. La documentación es limitada y no está sujeta a un control riguroso de versiones. Las capacitaciones suelen ser informales y reactivas, mientras que el monitoreo, si se lleva a cabo, es muy básico.

 

La principal diferencia entre el nivel 1 y el nivel 2 es que, en este último, ya existen algunos procedimientos que se siguen con mayor consistencia.

 

DCOS-3

 

A la fecha, solo 25 centros de datos en todo el mundo han alcanzado el nivel 3 de madurez del estándar DCOS. En este nivel, los procesos están definidos y documentados a un nivel general, aunque los procedimientos no están completamente detallados dejando espacio a interpretaciones individuales, lo que puede generar ciertas desviaciones en su ejecución.

 

La documentación ya cuenta con cierto nivel de control formal, la capacitación es más estructurada, aunque todavía algo genérica,  y se empieza a implementar monitoreo básico para respaldar algunas operaciones.

 

DCOS-4

 

En este nivel, los procesos se supervisan de manera sistemática. Se mide su cumplimiento y se aplican mejoras continuas para optimizar su eficiencia.

 

DCOS-5

 

El nivel más alto implica que los procesos están completamente alineados con la estrategia del negocio, bajo un control de gestión total y completamente integrados en la operación.

 

Si deseas asegurar la soberanía de tus datos con los más altos estándares internacionales, da el primer paso y ponte en contacto con Juan Aguirre, Director de Ilkari, o con Viviana Castro, Jefa de Ventas en Colombia.

Compartir

Artículos relacionados

Estándar DCOS
Por qué el estándar DCOS es clave para la fiabilidad empresarial

El conocimiento es poder, y ejercerlo implica saber cuál es el lugar adecuado para garantizar tu soberanía digital. Esto comienza con un centro de datos moderno.

Read more
Viviana Castro
Real Talk con Viviana Castro

En el primer episodio de Real Talk, conversamos con Viviana Castro, Data Centre Sales & Channel Manager en el centro de datos de Ilkari en Colombia.

Leer más
female engineer in data center
Cómo optimizar el control operacional con servicios de colocación

En medio de la creciente demanda de datos, los servicios de colocación adecuados pueden fortalecer el control operativo, optimizar costos y ofrecer numerosos beneficios adicionales.

Leer más
Centro de datos de Ilkari en Colombia
Ilkari y Huawei anuncian solución de centro de datos soberano

Ilkari y Huawei anuncian solución de centro de datos soberano para LATAM en Andicom 2024, que prioriza la sostenibilidad y la fiabilidad.

Leer más
Ilkari lanza las primeras soluciones tecnológicas hipersoberanas de la industria
Ilkari lanza las primeras soluciones tecnológicas hipersoberanas de la industria

Ilkari presenta las primeras soluciones tecnológicas soberanas de la industria, ofreciendo control absoluto para proteger y asegurar tus datos, y garantizando una verdadera soberanía de datos.

Leer más
El espectacular sonido del capital cultural
El espectacular sonido del capital cultural

Con Spathas y Mariella Santos conversan sobre la creación de capital cultural. Lee más sobre sus ideas acerca del significado de la cultura.

Leer más
Deconstruyendo la soberanía de datos
Deconstruyendo la soberanía de datos

Con el aumento del flujo de datos provenientes de big data e IA, el control de la infraestructura digital ha pasado de ser crítico a ser fundamental.

Leer más
Centros de datos: la presunta soberanía no es una soberanía de datos real
Centros de datos: la presunta soberanía no es una soberanía de datos real

Los centros de datos deben estar equipados con soluciones escalables y eficientes en energía para respaldar a las empresas a medida que los volúmenes de datos continúan creciendo.

Leer más
Seis cambios que los centros de datos deben hacer para el futuro
Seis cambios que los centros de datos deben hacer para el futuro

Desde soluciones de almacenamiento innovadoras hasta sostenibilidad, estos son los seis cambios que los centros de datos deben implementar

Leer más