Real Talk con Shane Paterson: soberanía digital, centros de datos y el futuro de la infraestructura

Jennifer Kite-Powell (JKP): Shane, tu carrera abarca tres décadas y múltiples regiones. Al mirar hacia atrás, ¿qué elementos en común han sido clave en tu camino hasta llegar a ser Director Ejecutivo de Ilkari?
Shane Paterson (SP): Contar con un equipo sólido a tu alrededor es fundamental — sin eso, no llegas lejos. También aprendí que resolver problemas de forma rápida y sin complicaciones marca una gran diferencia. La adaptabilidad es esencial. Los negocios cambian y evolucionan constantemente, y uno tiene que estar preparado para afrontar lo que venga. Sinceramente, me aburriría haciendo lo mismo todos los días.
JKP: Pasaste 15 años en Centrebet, en Australia, al inicio de tu carrera, una de las primeras empresas de iGaming reguladas en el mundo. ¿En aquel entonces intuías hacia dónde se dirigía ese mercado? ¿Y crees que la realidad actual se alinea con esa visión inicial?
SP: Empecé en el mundo del iGaming con poco más de veinte años. La primera oficina de Centrebet era un modesto edificio de bloques de cemento, ubicado en los terrenos del hipódromo de Alice Springs. Muchas veces encontrábamos serpientes o arañas en la sala de servidores —si es que se le podía llamar así—. Recuerdo especialmente una noche en la que tuve que hacer una copia de seguridad en cintas, porque el río Todd —que normalmente está seco y corre junto a la oficina— amenazaba con desbordarse tras unas lluvias intensas. Caminé por el agua que me llegaba hasta la cintura, con cintas DDS en las manos, tratando de asegurar los datos por si el lugar se inundaba. Por suerte, no pasó a mayores, pero aquella experiencia me dejó dos lecciones clave: la importancia de la alta disponibilidad… y, sobre todo, dónde no ubicar nunca un centro de datos.
¿Tenía una visión clara de hacia dónde se dirigía el iGaming? La verdad, ni de cerca.
JKP: ¿Qué te llevó a enfocarte en áreas clave de infraestructura como la nube, los dominios y los centros de datos?
SP: Desde nuestro lanzamiento en agosto de 2024, hemos estado enfocados en lo que podemos transformar durante 2025. Uno de nuestros primeros logros llegó rápidamente: nuestro centro de datos en Colombia se convirtió en el primero en América Latina en obtener la certificación de sostenibilidad SS 564. Este no solo es un hito significativo para nosotros, sino también para nuestros clientes, que ahora disfrutan de una menor huella ambiental al utilizar nuestra infraestructura.
También nos convertimos en una de las apenas 25 empresas a nivel mundial en operar un centro de datos con el Nivel 3 de Madurez del DCOS (Data Centre Operating System), siendo los primeros en alcanzar este nivel tanto en América del Norte como en América del Sur. Esto brinda a nuestros clientes una mejor gestión de riesgos, mayor eficiencia operativa y una base sólida para sus operaciones críticas.
Otro paso estratégico fue la adquisición de Okens Domains. Hoy en día, los dominios no son solo direcciones web; son elementos clave de la economía digital, la ciberseguridad y la identidad de marca. Al integrar Okens Domains en nuestra estructura, ampliamos nuestra visión de soberanía digital para abarcar no solo el control y la infraestructura, sino también la presencia digital. Este enfoque integral permite a las empresas tomar el control total de su futuro digital.
Todo esto forma parte de una visión más amplia. No estamos construyendo con miras al corto plazo; estamos cimentando la infraestructura digital del futuro: resiliente, soberana y lista para lo que está por venir. Y aunque nadie puede predecir el futuro con certeza, estoy convencido de que hay tres pilares clave que guiarán el crecimiento y liderazgo continuo de Ilkari:
1. Seguridad y privacidad de nivel empresarial
En Ilkari, nos enfocamos en brindar a las empresas la tranquilidad de saber no solo dónde se encuentra su información, sino también cómo está protegida. La seguridad y la privacidad son el corazón de nuestra propuesta.
2. Control real sobre la infraestructura digital
El control ya no es un valor añadido: es una necesidad crítica. Desde la ubicación de los datos hasta la forma en que se accede a ellos, la soberanía digital es fundamental. Ilkari fue concebida para facilitar ese control, proporcionando a las organizaciones herramientas concretas para gestionar, escalar y proteger su infraestructura con claridad y confianza.
3. Redefinir el centro de datos moderno
No estamos reciclando modelos del pasado. En Ilkari estamos reescribiendo las reglas, con la certificación, la sostenibilidad, la privacidad y la seguridad como pilares. Nuestro objetivo es diseñar centros de datos preparados para las exigencias de la economía digital.
JKP: Últimamente se habla mucho de una convergencia de tendencias: desde la adopción de prácticas sostenibles en centros de datos, hasta el auge de los dominios de alto valor y la rápida expansión de infraestructura en Europa. Esto parece ser el escenario ideal para lo que Ilkari viene desarrollando. ¿Cómo crees que estas tendencias se alinean con su estrategia?
SP: Totalmente de acuerdo — estas tendencias validan todo lo que hemos venido construyendo. Vamos por partes:
Prácticas sostenibles en centros de datos
La presión por adoptar infraestructuras energéticamente eficientes no deja de crecer. Tecnologías como la refrigeración por inmersión ya permiten reducir el consumo energético hasta en un 30 %, y los estándares de sostenibilidad están dejando de ser opcionales para convertirse en norma. Nuestro centro de datos en Colombia, con certificación SS 564, demuestra que es posible equilibrar alto rendimiento con responsabilidad ambiental —y nuestros clientes se benefician de ello desde el primer día.
Crecimiento en dominios de alto valor
Las transacciones multimillonarias ya no son la excepción, y los dominios premium han dejado de ser simples herramientas de marketing para convertirse en verdaderos activos estratégicos. La adquisición de Okens Domains refuerza nuestra capacidad para ofrecer una soberanía digital completa, que abarca desde la infraestructura hasta la presencia online.
Expansión de centros de datos en Europa
Europa se prepara para un crecimiento sin precedentes en capacidad de centros de datos en 2025, impulsado por la adopción masiva de la nube y la inteligencia artificial. Esta tendencia encaja perfectamente con nuestro compromiso con la soberanía regional y el control local. En Ilkari estamos evaluando activamente cómo podemos responder a esa demanda con infraestructura diseñada desde sus cimientos para priorizar la seguridad, el cumplimiento normativo y la eficiencia operativa.
JKP: ¿Y ahora qué sigue para Ilkari?
SP: Nuestro camino está bien definido. Seguiremos avanzando con propósito, ampliando nuestra infraestructura, profundizando nuestro compromiso con la sostenibilidad y ofreciendo a nuestros clientes las herramientas necesarias para preservar su soberanía en un entorno cada vez más digital, descentralizado y exigente.
Esto no se trata únicamente de resolver los desafíos del presente, sino de establecer los cimientos adecuados para la empresa del futuro: una infraestructura que proteja sus datos, fortalezca su presencia y les permita mantener el control, sin importar hacia dónde evolucione el mundo. Ilkari no está construyendo solo centros de datos. Estamos construyendo lo que viene después.