La ventaja de operar un centro de datos con la certificación DCOS-3

El nuevo centro de datos de Ilkari en Colombia es el primero en América del Norte y del Sur en contar con la certificación DCOS-3. 

 

Ilkari se posiciona como una de las 25 empresas a nivel mundial que operan un centro de datos con un Nivel 3 de madurez DCOS (Data Centre Operating System). Al alcanzar este nivel en agosto de 2024, nos convertimos en el primer operador en obtener esta certificación en América del Norte y del Sur, brindando a nuestros clientes una mayor capacidad para mitigar riesgos, mayor eficiencia operativa y una infraestructura confiable. 

 

En 2024 existían aproximadamente 11,800 centros de datos en el mundo. Considerando que este mercado fue valorado en 214 mil millones de dólares en 2023 y se estima que alcanzará los 421.400 millones de dólares en 2030, es evidente que los centros de datos se han convertido en activos estratégicos para las empresas globales, garantizando la privacidad y soberanía de los datos en un contexto marcado por el boom de la inteligencia artificial. 

 

Ante esta realidad, no sorprende que la operación y gestión de un centro de datos moderno implique una gran responsabilidad: desde la continuidad del negocio y la soberanía de los datos, hasta la seguridad de los colaboradores y el impacto ambiental de sus operaciones. 

 

Desde el punto de vista del talento humano, un centro de datos representa un entorno de trabajo con riesgos considerables. Es indispensable contar con políticas y protocolos robustos que protejan al personal frente a peligros eléctricos y agentes extintores de incendios, asegurando siempre los más altos estándares de seguridad. 

 

Desde la perspectiva del cliente, las organizaciones dependen de uno de los activos más críticos de un centro de datos: la disponibilidad continua del servicio, esencial para garantizar la operación ininterrumpida del negocio y preservar la soberanía de los datos. 

 

Y desde el enfoque ambiental, los centros de datos tienen la responsabilidad de optimizar el consumo energético para minimizar su impacto ambiental. 

Excelencia en los centros de datos modernos 

 

Estos tres factores no pueden dejarse al azar. 

 

Aunque es posible construir un centro de datos moderno, eficiente y seguro, sin procesos estratégicos y programas de mantenimiento adecuados, incluso las infraestructuras más avanzadas pueden fallar. 

 

Desde la perspectiva de Ilkari, es aquí donde la certificación de madurez del estándar DCOS se vuelve fundamental. Este estándar garantiza la seguridad de los colaboradores, la integridad del negocio, la disponibilidad del servicio y el cumplimiento de objetivos medioambientales y de sostenibilidad. 

 

El estándar DCOS fue desarrollado a partir de las normativas de la International Standards Organization (ISO) y del American National Standards Institute (ANSI), adaptadas específicamente para el entorno de los centros de datos. 

 

El estándar DCOS fue creado en 1987 por EPI, un organismo global de certificación con sede en Singapur. EPI colabora con expertos internacionales para desarrollar estándares rigurosos, que se actualizan anualmente con el fin de mantenerse alineados con la rápida evolución del sector. Cada estándar es evaluado minuciosamente y su cumplimiento requiere auditorías independientes por parte de entidades certificadas 

La importancia del Nivel 3 de madurez DCOS 

 

El Nivel 3 de madurez DCOS representa un grado avanzado de gestión operativa para las organizaciones que adoptan este estándar. Aunque no existe un modelo de madurez universalmente definido para DCOS, marcos de referencia como el Capability Maturity Model Integration  (CMMI) o los modelos de madurez DevOps coinciden en que el Nivel 3 marca un hito clave: los procesos están claramente definidos, estandarizados y son gestionados de forma proactiva. 

 

En septiembre de 2024, Ilkari alcanzó el Nivel 3 de madurez DCOS, convirtiéndose en el primer centro de datos en América del Norte y del Sur en obtener esta certificación, y en uno de apenas 25 a nivel global con esta distinción. 

 

Este hito, alcanzado apenas un mes después de la inauguración de nuestro centro en agosto de 2024, representa un logro significativo. En primer lugar, nos posiciona dentro de un grupo exclusivo a nivel global que ha obtenido este nivel de certificación, junto a algunos de los centros de datos más grandes y consolidados del mundo, muchos de los cuales cuentan con una trayectoria mucho más extensa que la de nuestra instalación en la Zona Franca de Tocancipá, cerca de Bogotá, Colombia. 

 

En segundo lugar, reafirmamos nuestro compromiso de integrar estándares y certificaciones como parte de nuestra operación habitual. Y, por último, nos propusimos destacar como un centro de datos en constante evolución, marcando nuevas referencias en la industria. Un aspecto clave: solo es posible establecer nuevos estándares si, cada día, se dedica el tiempo y los recursos necesarios en toda la organización. Para nosotros, esto es esencial. 

Conozca los niveles DCOS 

 

El modelo DCOS contempla cinco niveles: initial, repeatable, defined, managed y optimised 

 

Los dos primeros niveles dependen en gran medida de la experiencia del personal y, en algunos casos, del azar. 

 

Es en el Nivel 3 donde comienzan a marcarse diferencias sustanciales, y en el cual las empresas deben concentrarse al decidir dónde alojar sus datos. Este nivel implica que todos los procesos estén claramente definidos y documentados, eliminando así la dependencia del azar. 

 

Actualmente, Ilkari avanza de manera decidida hacia el Nivel 4, con una meta fijada para el tercer trimestre de 2025. Estamos reforzando nuestros procesos de medición y control, orientándonos a los más altos estándares de mejora continua. 

 

La certificación DCOS tiene un impacto transversal en nuestra organización, tanto en las operaciones actuales como en nuestras futuras instalaciones, afectando aspectos como la seguridad, el servicio, la sostenibilidad, los informes y, especialmente, la resiliencia organizacional.  

 

Seguiremos colaborando con EPI en nuestro camino hacia el Nivel 4, reafirmando nuestro compromiso con el cumplimiento de nuestras responsabilidades hacia nuestro equipo, nuestros clientes y el medio ambiente. 

 

¿Listo para garantizar la soberanía de tus datos con un centro de datos certificado en DCOS Nivel 3? Contacta a Juan Aguirre, Director Comercial en Ilkari. 

Compartir

Artículos relacionados

La ventaja de operar un centro de datos con la certificación DCOS-3
La ventaja de operar un centro de datos con la certificación DCOS-3

Ilkari se posiciona como una de las 25 empresas a nivel mundial que operan un centro de datos con un Nivel 3 de madurez DCOS

Leer más
Estándar DCOS
Por qué el estándar DCOS es clave para la fiabilidad empresarial

El conocimiento es poder, y ejercerlo implica saber cuál es el lugar adecuado para garantizar tu soberanía digital. Esto comienza con un centro de datos moderno.

Leer más
Viviana Castro
Real Talk con Viviana Castro

En el primer episodio de Real Talk, conversamos con Viviana Castro, Data Centre Sales & Channel Manager en el centro de datos de Ilkari en Colombia.

Leer más
female engineer in data center
Cómo optimizar el control operacional con servicios de colocación

En medio de la creciente demanda de datos, los servicios de colocación adecuados pueden fortalecer el control operativo, optimizar costos y ofrecer numerosos beneficios adicionales.

Leer más
Centro de datos de Ilkari en Colombia
Ilkari y Huawei anuncian solución de centro de datos soberano

Ilkari y Huawei anuncian solución de centro de datos soberano para LATAM en Andicom 2024, que prioriza la sostenibilidad y la fiabilidad.

Leer más
Ilkari lanza las primeras soluciones tecnológicas hipersoberanas de la industria
Ilkari lanza las primeras soluciones tecnológicas hipersoberanas de la industria

Ilkari presenta las primeras soluciones tecnológicas soberanas de la industria, ofreciendo control absoluto para proteger y asegurar tus datos, y garantizando una verdadera soberanía de datos.

Leer más
El espectacular sonido del capital cultural
El espectacular sonido del capital cultural

Con Spathas y Mariella Santos conversan sobre la creación de capital cultural. Lee más sobre sus ideas acerca del significado de la cultura.

Leer más
Deconstruyendo la soberanía de datos
Deconstruyendo la soberanía de datos

Con el aumento del flujo de datos provenientes de big data e IA, el control de la infraestructura digital ha pasado de ser crítico a ser fundamental.

Leer más
Centros de datos: la presunta soberanía no es una soberanía de datos real
Centros de datos: la presunta soberanía no es una soberanía de datos real

Los centros de datos deben estar equipados con soluciones escalables y eficientes en energía para respaldar a las empresas a medida que los volúmenes de datos continúan creciendo.

Leer más
Seis cambios que los centros de datos deben hacer para el futuro
Seis cambios que los centros de datos deben hacer para el futuro

Desde soluciones de almacenamiento innovadoras hasta sostenibilidad, estos son los seis cambios que los centros de datos deben implementar

Leer más