Legal
Legal
Ilkari
- Preferencias de cookies
- Declaración sobre la esclavitud moderna
- Privacidad
- Condiciones de tratamiento de datos de proveedores
- Términos
- Denunciar abuso
Dominios Ilkari
Condiciones universales de Ilkari Domains
La Especificación del Servicio y los Términos y Condiciones Generales ("Términos") se aplican a la relación entre Ilkari Domains Limited (el "Proveedor") con domicilio social en Hume Street House, Oficina G02, 3-8 Hume Street, Dublín 2, D02 C624, Irlanda, y número de empresa 759311 y el Cliente en relación con el Panel de Control de Dominio y el Servicio proporcionado por el Proveedor.
Especificación del servicio
1. Acerca del servicio
El Servicio es prestado por el Proveedor y es un servicio en línea que proporciona registro, renovación, administración de nombres de dominio y servicios adicionales acordados.
Los nombres de dominio que pueden comprarse a través de este Servicio pueden ser nombres de dominio recién registrados o nombres de dominio existentes.
Los nombres de dominio que se piden/compran se especifican en el extracto de pago en función de la compra en línea realizada a través del Servicio.
El Cliente acepta que el Proveedor pueda utilizar subcontratistas/terceros para prestar el Servicio y cualquier servicio adicional.
En el caso de que un Registro exija al Proveedor que se registre como contacto administrativo, técnico y/o de facturación para un nombre de dominio, el Proveedor tiene derecho a hacerlo.
Un nombre de dominio recién registrado puede trasladarse del Proveedor no antes de sesenta (60) días tras la fecha de registro, a menos que se especifique lo contrario en un registro concreto.
En los casos en los que un TLD (Top Level Domain) específico requiera la Protección Whois para registrar un nombre de dominio, el Cliente autorizará al Proveedor en el acuerdo a organizar dicho contacto local para el Cliente, relacionado con el nombre de dominio específico que se está comprando.
Al utilizar este Servicio para comprar nombres de dominio, el Cliente acepta los términos y condiciones que de un momento a otro puedan ser aplicables para el Registro respectivo.
Productos adicionales
El Proveedor puede ofrecer en cualquier momento productos adicionales, tanto propios como de terceros, productos promocionales y productos de socios. Ejemplos de esto, incluyen pero no se limitan a:
Protección Whois / Titularidad del dominio
Un Holding de Dominio es un producto de terceros. Un Cliente que opta por añadir el producto Holding de Dominio a un nombre de dominio, aprueba en el acuerdo al comprar el producto adicional, que el Proveedor está autorizado, sin compensación, a renunciar a los derechos de propiedad y añadir un tercero propietario externo al nombre de dominio. El Proveedor no tiene control formal ni capacidad para influir en la relación entre el Cliente y un tercero, lo que significa que la relación es completamente independiente de la relación entre el Cliente y el Proveedor. Esto también significa que el Proveedor no es responsable de ninguna de las acciones del tercero, estructura de propiedad, estado financiero, derechos, deberes o cualquier otra condición que pueda afectar directa o indirectamente a los derechos de propiedad.
Además, el Proveedor no es responsable de ninguna decisión tomada, por ejemplo, por un Registro o autoridad gubernamental, ni sufrirá ningún efecto o consecuencia relacionada con el nombre de dominio del Cliente con el producto adicional Domain Holding.
El Cliente no puede cambiar de registrador de un nombre de dominio cuando un dominio está bajo la protección de Quién o durante el período estipulado por las normas y reglamentos específicos del Registro.
El Proveedor estará exento, sin excepción y sin restricción alguna en cuanto a razón, tamaño, naturaleza o marco temporal, de cualquier consecuencia, demanda o decisión relacionada con la relación del Cliente con, y el uso de, cualquier tercero para la Tenencia de Dominios.
El Cliente reconoce que cualquier producto o servicio adicional proporcionado por terceros está sujeto a los términos y condiciones de dichos terceros. El Proveedor no ofrece garantías ni hace declaraciones sobre la calidad, fiabilidad o idoneidad de estos productos o servicios de terceros.
Restauración de un nombre de dominio después de (un período de redención)
Habida cuenta de los diferentes procedimientos y reglas para un periodo de redención de nombres de dominio, algunos TLD pueden ser restaurados tras el inicio del periodo de redención. Dicha restauración conlleva un coste para el Cliente que se indica en la confirmación del pedido y/o en la factura. Cada solicitud de restauración debe ser comprobada con el equipo de soporte del Proveedor, ya que no todos los TLDs pueden ser restaurados.
La asistencia relativa al Servicio se presta gratuitamente por correo electrónico y/o a través del servicio de atención al cliente del Proveedor.
Pagos a terceros
El Cliente pagará todos los costes de un nombre de dominio en caso de reclamación por parte de un tercero. El Proveedor no pagará ni será responsable de dicho coste.
2. Precio
El precio de cada nombre de dominio y/o de cualquier producto adicional se especifica en la confirmación del pedido y/o en la factura.
El precio de un nombre de dominio puede estar sujeto a cambios debido a su disponibilidad y a diversas condiciones del mercado. Además, los precios pueden fluctuar en función de factores como la demanda del mercado, los tipos de cambio, los impuestos y otros cargos aplicables. El Cliente reconoce que estos factores pueden afectar al precio final y se compromete a pagar los costes ajustados que se indiquen en la confirmación del pedido y/o en la factura.
3. Transferencia de un nombre de dominio a otro registrador
La transferencia de nombres de dominio está regulada por el registro correspondiente, por lo que el Cliente deberá tener siempre en cuenta las condiciones específicas y los gastos adicionales del registro actual en caso de transferencia de un nombre de dominio a otro registrador.
4. Renovación de un nombre de dominio
El Cliente es responsable de la renovación de un nombre de dominio. El precio de la renovación de un nombre de dominio varía según los diferentes TLD. El Proveedor no tiene, independientemente del motivo, ninguna responsabilidad sobre la renovación, y en todos los casos estará exento de responsabilidad si el Cliente, por algún motivo, no renueva un nombre de dominio. Para ayudar en la gestión de la renovación, el Proveedor enviará recordatorios automáticos 30 días y 7 días antes de la fecha de expiración para todos los estados de dominio, incluidos los marcados como "Dejar expirar", en cumplimiento de la Política de Recuperación de Registros Expirados (ERRP) de ICANN. No obstante, sigue siendo responsabilidad exclusiva del Cliente supervisar y renovar los nombres de dominio según sea necesario.
5. Contenido anterior de un nombre de dominio
El Proveedor declina toda responsabilidad en relación con el contenido actual o anterior de un dominio, y el Cliente que compra un nombre de dominio debe mantener siempre al Proveedor exento de responsabilidad en caso de cualquier disputa, reclamación o de otro tipo, en relación con el historial, los enlaces, el contenido, el nombre u otros atributos o conexiones de un nombre de dominio.
6. Cierre del servicio
Si un Cliente abusa de alguna manera del Servicio, en cualquier momento o no paga las cuotas requeridas por el Servicio, su membresía, cuenta o Servicio serán cancelados. El cierre puede producirse sin previo aviso y sin notificación alguna al Cliente. Un cierre que sea el resultado de una presunta violación de la ley puede dar lugar a que el Proveedor revele información sobre el Cliente y el abuso que se produjo a la policía u otra autoridad u organismo legal.
Independientemente del motivo del cierre, un Cliente no puede insistir en ningún tipo de indemnización por daños y perjuicios u otro tipo de reembolso o compensación por parte del Proveedor.
Además, el Proveedor se reserva el derecho a cerrar cualquier Servicio a su entera discreción en caso de sospecha de abuso o uso indebido del Servicio, incumplimiento de estas Condiciones o cualquier otra acción que se considere perjudicial para la integridad y seguridad del Servicio. Esto incluye, pero no se limita a, actividades como spamming, phishing, distribución de malware y otras actividades dañinas o ilegales.
Además, el Proveedor no está obligado a avisar previamente al Cliente antes de que se produzca dicho cierre, ni a proporcionar ninguna explicación o justificación del mismo. El Cliente reconoce y acepta que el Proveedor no será responsable de ninguna pérdida, daño o inconveniente sufrido como resultado del cierre, y renuncia a cualquier reclamación contra el Proveedor por cualquier forma de compensación o daños.
El Cliente también acepta indemnizar y eximir al Proveedor de cualquier reclamación, pérdida o daño derivado de la interrupción del Servicio debido a las acciones o inacciones del Cliente.
7. Disponibilidad del servicio
El objetivo del Proveedor es que se pueda acceder al Servicio y utilizarlo con cualquier tipo de hardware (por ejemplo, PC, tableta y móvil). El Servicio puede interrumpirse en un momento u otro para uno o varios Clientes. El tiempo de inactividad puede ser planificado o imprevisto. El Proveedor se esfuerza por minimizar el tiempo de inactividad del Servicio, pero nunca puede garantizar una disponibilidad total/constante. Ningún tipo de tiempo de inactividad puede ser la base para algún tipo de reembolso o compensación al Cliente.
El Proveedor no será responsable de las interrupciones, retrasos o fallos en la disponibilidad del Servicio, ya sean causados por problemas técnicos, actividades de mantenimiento o cualquier otro motivo que escape al control razonable del Proveedor. Esto incluye, entre otros, casos de fuerza mayor, ciberataques, fallos de la red o interrupciones del servicio por parte de terceros.
El Cliente reconoce que el Servicio puede estar sujeto a limitaciones, retrasos y otros problemas inherentes al uso de Internet y las comunicaciones electrónicas. El Proveedor no es responsable de los retrasos, fallos de entrega u otros daños derivados de dichos problemas.
El Cliente acepta que el uso del Servicio corre por su cuenta y riesgo y que el Servicio se presta "tal cual" y "según disponibilidad". El Proveedor no ofrece ninguna garantía, expresa o implícita, en relación con la disponibilidad, calidad o rendimiento del Servicio y rechaza expresamente cualquier garantía de comerciabilidad, idoneidad para un fin determinado o no infracción.
En los casos en que se requiera un mantenimiento programado, el Proveedor se esforzará por notificar al Cliente con antelación, pero no tiene obligación de hacerlo. El Cliente acepta eximir al Proveedor de toda responsabilidad por cualquier inconveniente, pérdida o daño resultante de dichas actividades de mantenimiento o de cualquier otra interrupción en la disponibilidad del Servicio.
8. Contenido
Los suscriptores de los servicios de alojamiento del Proveedor tienen prohibido publicar o almacenar contenidos que violen los derechos de propiedad intelectual de terceros, por ejemplo, infracciones de marcas, patentes o derechos de autor.
Asimismo, el Proveedor, a su entera discreción, cancelará el Servicio sin previo aviso si se publican contenidos o comunicaciones amenazantes, racistas o intolerantes.
Los suscriptores son los únicos responsables de garantizar que todo el contenido almacenado o publicado a través de los servicios de alojamiento del Proveedor cumpla con todas las leyes y reglamentos aplicables. El Proveedor se reserva el derecho de revisar, eliminar o deshabilitar el acceso a cualquier contenido que, a su entera discreción, se considere que viola estos Términos, las leyes pertinentes o los derechos de terceros. Esto incluye, entre otros, contenidos ilegales, infractores, perjudiciales, difamatorios o censurables por cualquier otro motivo.
Los servicios de alojamiento del Proveedor no deben utilizarse para alojar o distribuir contenidos que promuevan o inciten a la violencia, el odio o la discriminación contra cualquier individuo o grupo por motivos de raza, etnia, religión, sexo, orientación sexual, discapacidad o cualquier otra característica protegida por la ley. Cualquier violación de esta política dará lugar a la cancelación inmediata del Servicio sin previo aviso.
Los suscriptores de los servicios de alojamiento del Proveedor tienen prohibido almacenar o publicar contenidos para adultos, o enlaces a contenidos para adultos, a través del Servicio suscrito. Todo material de naturaleza pornográfica se considera contenido para adultos.
Asimismo, se prohíbe a los abonados utilizar los servicios del Proveedor para almacenar o difundir software malicioso, comunicaciones comerciales no autorizadas o cualquier otro contenido que pueda dañar la red del Proveedor, a sus usuarios o a terceros. El Proveedor no será responsable de las pérdidas o daños derivados de la eliminación o inhabilitación del acceso a dichos contenidos.
Los abonados deben asegurarse de que su uso del Servicio no afecte negativamente a la disponibilidad o el rendimiento del Servicio para otros usuarios. El Proveedor se reserva el derecho de tomar las medidas necesarias, incluida la limitación o suspensión del acceso al Servicio, para mantener la integridad y el rendimiento de su red.
Las políticas de contenido del Proveedor están sujetas a cambios en cualquier momento, y los Suscriptores son responsables de revisar regularmente y cumplir con las políticas actualizadas. El Proveedor se esforzará por notificar a los Suscriptores los cambios significativos en estas políticas, pero en última instancia es responsabilidad del Suscriptor mantenerse informado y adherirse a las directrices actuales.
9. Contacto
Si desea hacernos llegar sus comentarios o presentar una queja sobre un Servicio que ha recibido, envíenos un correo electrónico a [email protected] incluyendo el mayor número posible de detalles sobre su queja.
Intentaremos acusar recibo de su mensaje en el plazo de un (1) día laborable y resolver cualquier problema en el plazo de cinco (5) días laborables. Si no está satisfecho con el resultado inicial de su reclamación, envíe el problema a [email protected].
Condiciones generales
1. Base contractual
1.1. Las presentes Condiciones constituyen un acuerdo jurídicamente vinculante entre el Cliente y el Proveedor en relación con el uso por parte del Cliente de los servicios del Proveedor (conjuntamente, los "Servicios") (el "Contrato").
1.2. El Proveedor podrá modificar estas Condiciones y las listas de precios en cualquier momento con un preaviso por escrito de noventa (90) días antes de la renovación anual del Contrato. El Cliente está obligado a revisar y guardar estas Condiciones. El Proveedor se esforzará por realizar únicamente los cambios necesarios en el Contrato y notificárselo al Cliente con la debida antelación. Si el Cliente considera que los cambios no le satisfacen, podrá rescindir el Contrato notificándolo por escrito con sesenta (60) días de antelación.
1.3. El Cliente se compromete a mantener completa y exacta la información de contacto, los datos de la empresa y la dirección de facturación y a mantenerlos disponibles y actualizados en todo momento. El Cliente está obligado a notificar al Proveedor cualquier cambio realizado en dicha información con la debida antelación y por escrito.
1.4. El Cliente acepta que el Proveedor le envíe notificaciones importantes por correo electrónico y que incluya los dominios de correo electrónico del Proveedor en su sistema de filtrado de correo no deseado. Por lo tanto, los datos de contacto facilitados deben mantenerse actualizados y comprobarse a intervalos regulares. El Proveedor no es responsable de que los clientes no reciban las notificaciones o mensajes enviados a la dirección de correo electrónico facilitada por el Cliente. Si el Cliente desea recibir información por cualquier otro medio, está obligado a informar de ello al Proveedor con la debida antelación y por escrito.
1.5. Al iniciar un pedido a través del Proveedor y/o mediante la ejecución de acciones electrónicas, el Cliente o su representante declara y garantiza que (i) tiene la autoridad adecuada para realizar pedidos, ya sea por sí mismo o como representante debidamente autorizado de la organización del Cliente (ii) acepta las Condiciones y los acuerdos de registro en todas sus partes, y (iii) no está legalmente impedido para comprar o recibir los servicios en virtud de las leyes de cualquier jurisdicción aplicable. El Cliente deberá proporcionar una prueba escrita de dicha autorización si así se lo solicita el Proveedor.
1.6. Si, tras la aceptación del Acuerdo, identificamos que usted no tiene la autoridad legal para vincular a dicha entidad jurídica, el firmante será personalmente responsable de las obligaciones contenidas en el Acuerdo, incluidas, entre otras, las obligaciones de pago.
1.7. En caso de pedidos para o en nombre de terceros, el Cliente sigue siendo el único socio contractual del Proveedor. Estas Condiciones y las normas generales de registro también se aplicarán al tercero; el Cliente está obligado a obligar al tercero a cumplir el código de conducta y los deberes exigidos y a transmitir estas Condiciones al tercero.
1.8. El acceso del Cliente a los Servicios del Proveedor y el uso de los mismos están condicionados a la aceptación y el cumplimiento de estas Condiciones por parte del Cliente. Al acceder al Servicio, el Cliente acepta quedar vinculado por las presentes Condiciones.
2. Acuerdo
2.1. El objeto del Contrato y el alcance y descripción del Servicio se definirán en el Pedido específico realizado por el Cliente. 2.2. El Cliente entiende que el Proveedor puede necesitar de vez en cuando hacer las modificaciones necesarias al Servicio prestado y, como tal, el Proveedor informará al Cliente de dichas modificaciones con la debida notificación por escrito.
3. Duración y terminación
3.1. La duración de un Servicio se ajusta a los periodos especificados en el aviso al Cliente. Si el Cliente desea aplicar un periodo contractual diferente, deberá informar al Proveedor antes de suscribir un Contrato. Salvo que las Partes acuerden otra cosa por escrito, la duración inicial del Contrato será de doce (12) meses a partir de la fecha del Contrato.
3.2. El Servicio se renovará automáticamente al final de cada plazo, por el mismo plazo que el plazo inicial o el plazo de renovación. Todos los precios se reajustarán al precio de renovación aplicable en ese momento, hasta que se cancele el producto. El cliente puede optar por no renovar automáticamente el Servicio poniéndose en contacto con el equipo de atención al cliente o por correo electrónico.
3.3. Sin perjuicio de lo dispuesto en la presente cláusula 3, cualquiera de las Partes podrá rescindir el Acuerdo mediante notificación por escrito con noventa (90) días de antelación.
3.4. El Proveedor podrá rescindir el Contrato inmediatamente si se produce uno o varios de los siguientes acontecimientos, en cuyo caso el Cliente perderá todos los derechos sobre el Servicio:
a. El Cliente no abona cualquier pago indiscutible por el Servicio prestado de conformidad con las presentes Condiciones y/o Pedido en el plazo de diez (10) días a partir de la recepción de un último requerimiento de pago por escrito del Proveedor tras el vencimiento del plazo correspondiente establecido en la factura aplicable;
b. El Cliente incumple sus obligaciones en virtud de las Condiciones y no rectifica su incumplimiento en un plazo de treinta (30) días a partir de la fecha de notificación del Proveedor;
c. El Cliente hace un uso indebido del Servicio infringiendo las condiciones de uso aceptable establecidas en las presentes Condiciones;
d. El Cliente es declarado en quiebra, concurso de acreedores, liquidación o se le considera insolvente; o
e. El Cliente cede sus derechos y obligaciones en virtud del Contrato a un tercero/terceros sin el consentimiento previo por escrito del Proveedor.
3.5. En caso de terminación anticipada de cualquier Servicio, los pagos no serán reembolsables, a menos que la terminación sea causada por el Proveedor por negligencia grave sin base legal.
3.6. Las notificaciones de rescisión sólo se aceptarán por escrito, incluido el correo electrónico. Para ser válida, la rescisión deberá ser reconocida por el Proveedor.
3.7. La terminación del Servicio de conformidad con la cláusula 3.4 podría dar lugar a una o más acciones por parte del Proveedor, incluyendo pero no limitado a lo siguiente:
a. contratar a una agencia de cobros para recuperar cualquier deuda;
b. la suspensión del Servicio;
c. la expiración del nombre o nombres de dominio;
d. la confiscación del nombre o nombres de dominio; y/o
e. la reventa del nombre o nombres de dominio confiscados.
3.8. Si el Proveedor toma alguna de las medidas previstas en la cláusula 3.7, intentará recuperar sus pérdidas en la mayor medida posible y podrá cobrar una tasa administrativa por ello. Además, el Cliente no podrá transferir a otro registro ningún nombre de dominio que posea para o por él si el Cliente adeuda algún pago al Proveedor. En todas estas circunstancias, el Proveedor no será responsable de ninguna pérdida o pérdidas, incluidas, entre otras, las pérdidas de negocio o de continuidad del negocio que puedan ser causadas al Cliente por las acciones emprendidas por el Proveedor en virtud de la cláusula 3.7.
3.9. Para evitar cualquier duda, si se rescinde el Contrato, el Cliente perderá el acceso al Servicio. Cualquier otro Servicio requerido por el Cliente podrá estar sujeto a tarifas adicionales.
4. 4. Condiciones de pago
4.1. Las condiciones de pago serán netas a los quince (15) días de la recepción de la factura, salvo que las Partes acuerden otra cosa por escrito.
4.2. En caso de error en la factura, el Cliente está obligado a informar al Proveedor por escrito en un plazo de dos (2) semanas a partir de la recepción de dicha factura.
4.3. Todas las facturas se enviarán a la dirección de correo electrónico de facturación facilitada por el Cliente. El Cliente es responsable de mantener una dirección de correo electrónico de facturación correcta.
4.4. Las tarifas basadas en el uso o el uso excesivo serán facturadas a mes vencido o trimestralmente por el Proveedor.
4.5. El Cliente no tendrá derecho a la ejecución ni a la prestación de los servicios hasta que se reciba el pago íntegro, excluidas las cantidades objeto de litigio. El Cliente deberá presentar el pago de la(s) cantidad(es) no impugnada(s).
4.6. La no presentación del pago indiscutible en la fecha de vencimiento dará lugar a que el Proveedor ejerza su derecho a suspender o cancelar el Servicio transcurridos siete (7) días desde la recepción de una notificación final. El acceso a la cuenta y la reactivación del Servicio no se restablecerán hasta que se haya recibido la totalidad del pago. Si se suspende el Servicio, se cobrará al Cliente una tasa de restablecimiento de cien euros (100 EUR) al reactivar la cuenta.
4.7. Cada Parte será responsable de cubrir sus propios gastos bancarios, de transferencia y de cambio de moneda. El Cliente es responsable de garantizar que el Proveedor reciba el importe correcto indicado en la factura correspondiente.
4.8. El Proveedor se reserva el derecho a exigir intereses por cualquier retraso en el pago al tipo de refinanciación del Banco Central Europeo (BCE) aplicable en el momento de la fecha de retraso en el pago más un 8% anual o al tipo de interés que las partes acuerden por escrito. Los intereses de demora se calcularán diariamente. Cuando se apliquen los tipos del BCE, se aplicarán los tipos del BCE vigentes el 1 de enero y el 1 de julio para los seis (6) meses siguientes de cada año, salvo que las partes acuerden otra cosa por escrito.
4.9. Tras la rescisión por impago de una factura, el Proveedor se reserva el derecho de retener y disponer de cualquier material utilizado o gestionado en nombre del Cliente como considere oportuno. 4.10. El Proveedor no se responsabilizará de las pérdidas que pueda sufrir el Cliente debido a todas y cada una de las acciones emprendidas por el Proveedor por el impago del Servicio por parte del Cliente.
5. Responsabilidad
5.1. El Proveedor será responsable de rectificar los defectos en la prestación del Servicio de conformidad con lo dispuesto a continuación. Existe un defecto si la prestación de servicios del Proveedor no cumple las especificaciones de servicio acordadas y detalladas en el pedido.
5.2. La responsabilidad del Proveedor no se extiende a:
a. defectos irrelevantes para el uso previsto de la prestación de servicios y que no supongan un inconveniente material para el Cliente.
b. defectos causados por el uso del Servicio por parte del Cliente con equipos, accesorios o software, distintos de los usos aprobados por el Proveedor, que afecten de algún modo a la prestación del servicio;
c. defectos resultantes de alteraciones o interferencias en la prestación del servicio por parte del Cliente sin el consentimiento del Proveedor o por negligencia del Cliente;
5.3. Si el Cliente ha notificado un defecto no atribuible al Proveedor, el Cliente pagará al Proveedor de acuerdo con la lista de precios del Proveedor en vigor en cada momento por el Servicio realizado.
5.4. Si el Proveedor no rectifica un defecto del que es responsable de conformidad con los términos del Contrato, el Cliente podrá fijar un plazo final razonable para la rectificación. Si el defecto no se ha subsanado en dicho plazo, el Cliente tendrá derecho a una reducción del precio/tarifa correspondiente al defecto. Si el defecto es de importancia sustancial para el uso del Servicio por parte del Cliente y el Proveedor lo conocía o debería haberlo conocido razonablemente, el Cliente tendrá derecho a rescindir el Contrato en su totalidad y al reembolso íntegro del precio o los honorarios abonados por la prestación de los servicios.
5.5. Las Partes acuerdan mantener un debate de buena fe en cuanto a la posible importancia sustancial de un defecto.
5.6. En ningún caso ninguna de las Partes será responsable de los daños indirectos, consecuentes, incidentales, punitivos, especiales o de cualquier otro tipo (incluyendo, sin limitación, la pérdida de beneficios, fondo de comercio, ahorros previstos) que surjan de o estén relacionados con estos Términos, incluso si dicha Parte ha sido advertida con antelación de la posibilidad de tales daños.
5.7. Las limitaciones y exclusiones de esta sección se aplicarán en la máxima medida permitida por la ley aplicable e independientemente de la forma o causa de la acción, incluso si cualquier recurso falla en su propósito esencial.
5.8. El Cliente está obligado a informar al Proveedor de cualquier defecto que observe en el plazo de veinticuatro (24) horas desde que tenga conocimiento de tales defectos. El Cliente entiende que esta obligación tiene por objeto limitar cualquier pérdida sufrida por el Cliente debido al defecto en cuestión. El Cliente no será responsable de ningún retraso en la notificación de dichos defectos.
5.9. Podrán aplicarse limitaciones de responsabilidad adicionales con respecto a una entrega específica, tal y como se establece en la especificación de servicio aplicable para dicho Servicio.
5.10. A todos los efectos, las responsabilidades previstas en esta sección deben entenderse como mutuas y las Partes se comprometen a colaborar de buena fe para resolver cualquier problema que pueda surgir durante la vigencia del Acuerdo.
6. Limitaciones de responsabilidad
6.1. Como condición para que el Cliente acceda al Servicio del Proveedor y lo utilice, el Cliente acepta indemnizar, defender y eximir de responsabilidad al Proveedor, a sus filiales y a sus respectivos directivos, directores, empleados y agentes (cada uno de ellos una "Parte indemnizada del Proveedor" y, de forma colectiva, las "Partes indemnizadas del Proveedor") frente a cualquier reclamación, daño, pérdida, responsabilidad, demanda, acción, reclamación, procedimientos (ya sean legales o administrativos) y gastos (incluidos, entre otros, los honorarios razonables de abogados) alegados o interpuestos por un tercero contra cualquiera de las Partes Indemnizadas del Proveedor, todos ellos según sentencia firme de un tribunal de jurisdicción competente y derivados o relacionados con (i) el uso del Servicio por parte del Cliente en incumplimiento del presente Contrato, (ii) cualquier incumplimiento o violación sustancial del presente Contrato por parte del Cliente; o (iii) cualquier acto u omisión negligente por parte del Cliente. Los términos de esta sección seguirán vigentes tras la rescisión del presente Contrato.
6.2. El Proveedor acuerda indemnizar, defender y eximir de responsabilidad al Cliente, a las filiales y a sus respectivos directivos, administradores, empleados y agentes (cada uno de ellos una "Parte indemnizada del Cliente" y, colectivamente, las "Partes indemnizadas del Cliente") frente a cualesquiera reclamaciones, daños, pérdidas, responsabilidades, pleitos, acciones, demandas, procedimientos (ya sean judiciales o administrativos), y gastos (incluidos, a título meramente enunciativo y no limitativo, los honorarios razonables de abogados) afirmados o presentados por un tercero contra cualquiera de las Partes Indemnizadas del Cliente, todos ellos según sentencia firme dictada por un tribunal de jurisdicción competente y derivados o relacionados con (i) el uso del Servicio por parte del Cliente en virtud de los términos del presente Contrato, (ii) cualquier incumplimiento o violación sustancial del presente Contrato por parte del Proveedor; o (iii) cualquier acción u omisión negligente por parte del Proveedor.
6.3. El Proveedor no podrá ser considerado responsable del incumplimiento de las condiciones del Contrato por causas de fuerza mayor, culpa de terceros no contratados por el Proveedor o por acontecimientos que no estén bajo su control. El Proveedor está autorizado a aplazar la prestación del Servicio y/o la entrega por la duración de la interrupción respectiva más una hora de inicio adecuada. El Cliente no estará obligado a pagar ninguna tasa durante el periodo en el que no se preste el Servicio debido a un acontecimiento de fuerza mayor. Además, el Proveedor puede limitar el acceso al Servicio si la estabilidad y la seguridad del funcionamiento, el mantenimiento de la integridad de la red, en particular, la evitación de perturbaciones graves de la red, del software o de los datos almacenados requieren tal acción. El Proveedor no está obligado a revisar o supervisar el uso del Servicio por parte del Cliente para garantizar su legalidad.
6.4. El Cliente se compromete a mantener en secreto todas las contraseñas y datos de acceso recibidos del Proveedor para acceder a su Servicio y a informar al Proveedor en cuanto reciba cualquier información sobre el acceso a estas contraseñas por parte de terceros no autorizados. En caso de que terceros no autorizados utilicen el Servicio del Proveedor utilizando la cuenta del 'Cliente, éste será responsable de todos los gastos y daños. El Proveedor podrá bloquear el acceso a una cuenta si existen motivos suficientes para suponer que es utilizada por terceros no autorizados. El Proveedor informará al Cliente sin demora de cualquier medida de este tipo adoptada.
6.5. En caso de uso autorizado por terceros o reventa de productos y servicios del Proveedor a terceros, el Cliente seguirá siendo responsable de cualquier reclamación resultante de cualquier violación de los Términos por parte del tercero e indemnizará al Proveedor en su totalidad, de todas las reclamaciones resultantes del uso del Servicio por dichos terceros.
6.6. En ningún caso la responsabilidad total del Proveedor ante el Cliente en virtud del presente Contrato superará el importe (si lo hubiere) abonado por el Cliente al Proveedor durante los doce (12) meses anteriores por el Servicio que haya dado lugar a la reclamación.
6.7. El Proveedor puede proporcionar al Cliente acceso a sitios web, bases de datos, redes, servidores, información, software, programas, sistemas, directorios, aplicaciones, productos o servicios de terceros (en adelante, los "Servicios externos"). El Proveedor no tiene ni mantiene control alguno sobre los Servicios Externos, ni asume responsabilidad alguna por ellos, y no es ni puede ser responsable de su contenido, funcionamiento o uso. Al enlazar o facilitar de otro modo el acceso a cualquier Servicio externo, el Proveedor no ofrece ninguna declaración, garantía o respaldo, expreso o implícito, con respecto a la legalidad, exactitud, calidad o autenticidad del contenido, la información o los servicios proporcionados por dichos Servicios externos.
6.8. El Proveedor no será responsable ante el Cliente de ningún daño indirecto, incidental, especial, consecuente o punitivo, incluidos, entre otros, la pérdida de beneficios, ingresos, oportunidades de negocio o ahorros previstos, incluso si el Proveedor ha sido advertido de la posibilidad de tales daños. Esta limitación de responsabilidad se aplicará independientemente del tipo de acción, ya sea contractual, extracontractual (incluida la negligencia), de responsabilidad objetiva o de otro tipo.
7. Protección de datos y confidencialidad
7.1. Para llevar a cabo el Servicio, puede ser necesario almacenar, procesar y utilizar datos personales. El Cliente acepta que el Proveedor almacene y utilice esta información para cumplir sus compromisos y ofrecer soporte relacionado con el servicio y sus productos. Los datos personales pueden comunicarse a otras empresas que colaboran con el Proveedor, así como a las autoridades, de conformidad con la normativa aplicable en materia de protección de datos. Toda la información personal se trata con la mayor confidencialidad y cuidado posibles. Por ello, en la medida en que lo permita (y exija) la ley, el Cliente tiene derecho a acceder a la información almacenada, corregirla y eliminarla.
7.2. El Proveedor recopila y procesa datos personales de conformidad con las leyes aplicables, incluido el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Los periodos de conservación de los datos personales dependen de su finalidad y de las obligaciones legales, entre otras:
- Datos de registro de dominio (información WHOIS y de registro): se conservan hasta 2 años después de la expiración del dominio, de conformidad con la normativa nacional y de la ICANN.
- Registros de facturación y pagos: se conservan durante 10 años para cumplir la legislación fiscal y contable.
- Información sobre la cuenta de usuario: Conservada mientras la cuenta esté activa y eliminada 24 meses después de su cierre, salvo que sea necesaria por motivos legales.
- Registros de comunicación y atención al cliente: se conservan durante 5 años para abordar posibles litigios y mejorar el servicio.
- Registros de seguridad y acceso: se conservan durante 5 años, a menos que se requiera un almacenamiento más prolongado para investigaciones de seguridad.
Una vez que expire el período de conservación, el Proveedor eliminará de forma segura o anonimizará los datos para evitar el acceso no autorizado, el uso indebido o la divulgación involuntaria. En los casos en los que los requisitos legales o normativos exijan un periodo de conservación más largo, nos adherimos a dichas obligaciones a la vez que garantizamos el cumplimiento de las leyes de protección de datos aplicables, incluido el GDPR y las políticas de registro de dominios de ICANN, por ejemplo.
Descargo de responsabilidad: aunque nos esforzamos por garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones legales, reglamentarias y contractuales pertinentes, no nos hacemos responsables de circunstancias imprevistas, incluidos, entre otros, los cambios en los requisitos reglamentarios o el uso indebido de datos fuera de nuestro control. Se recomienda a los clientes y socios que revisen y comprendan sus propias responsabilidades de cumplimiento cuando interactúen con nuestros servicios.
Si desea más información sobre los procedimientos de conservación y supresión de datos, póngase en contacto con nosotros en [email protected].
El Cliente puede solicitar en cualquier momento por escrito al Proveedor la eliminación de sus datos personales. Una vez recibida la solicitud, el Proveedor actuará de conformidad con la normativa aplicable en materia de protección de datos y accederá a la solicitud del Cliente en la medida en que lo permita la ley. El Cliente reconoce que el acceso a dicha información puede requerir trabajo administrativo por parte del Proveedor, si bien se entiende que el Proveedor intentará gestionar cualquier solicitud relacionada con la información personal de un Cliente de manera oportuna dentro de los límites establecidos por la legislación aplicable.
7.3. El Cliente puede, en cualquier momento, solicitar por escrito que el Proveedor revele al Cliente la información que el Proveedor tiene archivada sobre el Cliente. Si el Cliente considera que alguna información es inexacta, incompleta o irrelevante, el Cliente tiene derecho a asegurarse de que la información se actualiza. El Proveedor se esforzará por tramitar dichas solicitudes a su debido tiempo. Si tiene preguntas sobre la información personal, póngase en contacto con el representante del Proveedor.
7.4. Los datos personales pueden ser revelados a terceros que procesarán datos personales en virtud del presente documento en su nombre, siempre que (i) el proveedor se asegurará de que el acuerdo entre el Proveedor y dicho tercero esté regulado por un acuerdo escrito que imponga a los terceros compromisos que garanticen al menos el mismo nivel de protección de los datos personales que los establecidos en esta sección; y (ii) el Proveedor será responsable de los actos y omisiones de estos terceros en la misma medida en que el Proveedor sería responsable si el procesamiento de datos personales que se lleva a cabo a través de los terceros fuera realizado directamente por el Proveedor.
7.5. Por la presente, las Partes reconocen que, en virtud del presente Contrato, el Cliente es considerado el "Responsable del tratamiento" y el Proveedor el "Encargado del tratamiento" con respecto a los datos personales que serán tratados por el Proveedor en virtud del presente Contrato. El Proveedor cumplirá todas las leyes de privacidad y protección de datos aplicables al Servicio.
7.6. El Proveedor reconoce y confirma que no recibe ni procesa ningún dato personal como contraprestación por ningún Servicio u otros elementos que el Proveedor proporcione al Cliente en virtud del presente Contrato. El Proveedor se compromete a abstenerse de vender cualquier dato personal procesado en virtud del presente Contrato, así como a no realizar ninguna acción que pudiera provocar que cualquier transferencia de datos personales hacia o desde el Proveedor en virtud del presente Contrato se calificara como venta de dichos datos personales en virtud de cualquier ley de privacidad aplicable.
7.7. Toda la información personal se trata con la mayor confidencialidad y cuidado posibles. 7.8. En virtud de las leyes de privacidad aplicables, los interesados pueden tener ciertos derechos con respecto a sus datos personales (como el derecho de acceso), y el Cliente puede, en cualquier momento, solicitar por escrito que el Proveedor le ayude a responder a las solicitudes de los interesados con respecto a sus datos personales. Tras la rescisión del presente Contrato o a petición del Cliente en cualquier momento, el Proveedor deberá, en la medida máxima permitida por las leyes y normativas y a elección del Cliente, eliminar los datos personales que obren en su poder o estén bajo su control, junto con todas las copias, extractos y otros objetos o elementos en los que puedan estar contenidos o incorporados; o (ii) devolver al Cliente mediante transferencia segura de archivos en el formato que solicite el Cliente todos los datos personales que obren en su poder o estén bajo su control y eliminar todos esos datos personales, junto con todas las copias, extractos y otros objetos o elementos en los que puedan estar contenidos o incorporados. Para evitar dudas, las obligaciones del Proveedor de eliminar los datos personales de conformidad con lo anterior estarán sujetas a cualquier obligación del Proveedor en virtud de las Leyes Aplicables que requieran el almacenamiento de datos personales; de modo que el Proveedor (i) sólo conservará dichos datos personales en la medida y durante el periodo que requieran dichas leyes aplicables; y (ii) garantizará la confidencialidad de todos los datos personales y que dichos datos personales sólo se procesen según sea necesario para los fines especificados en las Leyes Aplicables que requieran su almacenamiento y para ningún otro fin. El Proveedor certificará por escrito al Cliente el cumplimiento de las disposiciones de la presente Sección en un plazo de treinta (30) días a partir de la rescisión del Contrato o de la solicitud del Cliente, según sea el caso.
7.8. Si tiene preguntas sobre información personal, póngase en contacto con el Proveedor. Para más información, consulte la Política de privacidad del Proveedor.
7.9. La información confidencial intercambiada será tratada como tal por las Partes. Esta información incluirá, entre otras cosas, las disposiciones del presente Contrato, información sobre productos y servicios y precios, así como cualquier información que se considere razonablemente confidencial. Asimismo, el Cliente se compromete a no descomponer, desensamblar, descodificar o aplicar ingeniería inversa a ningún programa, código o tecnología del Proveedor entregados al Cliente o a cualquier parte de los mismos, así como a cualquier otra información confidencial o de propiedad exclusiva que aún no se haya divulgado públicamente (como información o material relacionado con el know-how de cualquiera de las Partes).
7.10. El Proveedor se compromete a no divulgar ninguna información confidencial obtenida del Cliente o derivada de la aplicación del presente Contrato. El Proveedor se compromete a no utilizar ninguna información confidencial obtenida del Cliente para fines distintos de la ejecución del presente Contrato. El Proveedor se asegurará de que el acceso a los datos personales esté estrictamente limitado a aquellas personas que necesiten conocer o acceder a los datos personales pertinentes y según sea estrictamente necesario para la finalidad del presente Contrato. Además, el Proveedor es responsable de garantizar que todas las personas que puedan tener acceso a los datos personales estén sujetas a compromisos de confidencialidad o a obligaciones legales de confidencialidad adecuadas.
7.11. Cada una de las Partes se compromete a mantener en la más estricta confidencialidad los secretos comerciales de la otra Parte, incluyendo la investigación y desarrollo propios, planes estratégicos, listas de clientes, información sobre empleados y operaciones. En caso de violación de la confidencialidad, la Parte no infractora tendrá derecho a medidas cautelares para la devolución y protección de la información de su propiedad.
7.12. El Proveedor no ejercerá control alguno sobre el contenido de la información que pasa a través de la red, el correo electrónico o el sitio web.
7.13. Inmediatamente después de tener conocimiento de cualquier violación de la seguridad que provoque la destrucción accidental o ilícita, la pérdida, la alteración, la divulgación no autorizada o el acceso a datos personales tratados en virtud del presente Contrato y, en cualquier caso, a más tardar veinticuatro (24) horas después de tener conocimiento de dicha violación, el Proveedor (i) notificará al Cliente la violación; y (ii) proporcionará al Cliente toda la información necesaria para que éste pueda cumplir sus obligaciones en virtud de la legislación aplicable en materia de privacidad para notificar dicho incidente a las autoridades públicas pertinentes y comunicarlo a los interesados afectados. El Proveedor cooperará con el Cliente y tomará todas las medidas necesarias requeridas por el Cliente para investigar y gestionar cualquier incidente que afecte a los datos personales tratados en virtud del presente documento. Para evitar dudas, el Cliente, a su entera discreción, determinará si debe notificar a cualquier interesado o a las autoridades públicas un incidente que afecte a los datos personales tratados en virtud del presente contrato, así como cuándo y con qué información.
7.14. El Proveedor aplicará, en relación con los datos personales, las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo de probabilidad y gravedad variables para los derechos y libertades de las personas físicas. Al evaluar el nivel de seguridad adecuado, el Proveedor tendrá en cuenta, en particular, los riesgos que presenta el tratamiento, en especial los derivados de un incidente de seguridad.
7.15. El Proveedor pondrá a disposición del Cliente toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de esta Sección y de cualquier ley de privacidad aplicable y permitirá y contribuirá a las auditorías realizadas por el Cliente o por un auditor encargado por el Cliente en los registros y procedimientos del Proveedor, incluso en las instalaciones del Proveedor.
8. Uso aceptable, abuso y uso indebido del servicio
8.1. 8.2. Uso aceptable: El Cliente sólo utilizará el Servicio de la manera prescrita por las especificaciones del producto en cumplimiento de las leyes aplicables y de conformidad con la Política de Condiciones de Uso del Proveedor.
9. 9. Derechos de propiedad intelectual
9.1. Para evitar cualquier duda, las Partes acuerdan que cada una de ellas conservará respectivamente todos los derechos sobre cualquier propiedad intelectual que posea al inicio del Acuerdo.
9.2. Las Partes acuerdan que el Proveedor conservará los derechos sobre cualquier propiedad intelectual creada a través del Contrato que no esté relacionada únicamente con el Cliente, sus marcas o sus derechos en general.
9.3. El Cliente concederá una licencia irrevocable para utilizar los derechos de propiedad intelectual del Cliente únicamente en la medida en que puedan ser necesarios para la prestación del Servicio.
9.4. El Cliente notificará al Proveedor cualquier infracción o uso no autorizado de cualquier software y producto derivado de software propiedad del Proveedor del que tenga conocimiento y cooperará plenamente para tomar todas las medidas necesarias para poner fin a dicha infracción o uso no autorizado.
9.5. La Licencia prevista en la cláusula 10.3 se extinguirá a la terminación del presente Contrato.
9.6. Cualquier modificación, mejora o desarrollo realizado por el Proveedor en la propiedad intelectual utilizada en el Servicio durante la vigencia del presente Contrato pertenecerá al Proveedor, a menos que ambas Partes acuerden lo contrario por escrito.
9.7. El Cliente se compromete a no realizar ingeniería inversa, descompilar o desensamblar ningún software o tecnología proporcionada por el Proveedor, ni a permitir que ningún tercero lo haga, salvo que la ley lo permita expresamente.
9.8. El Proveedor indemnizará y mantendrá indemne al Cliente frente a cualesquiera reclamaciones, daños, responsabilidades, costes y gastos derivados de cualquier infracción de los derechos de propiedad intelectual alegada por un tercero, siempre que dicha infracción sea directamente atribuible al trabajo del Proveedor en virtud del presente Contrato.
10. Trabajo fuera del ámbito de aplicación
10.1. En caso de que las Partes acuerden que el Proveedor ayude al Cliente con tareas adicionales no relacionadas con el ámbito del Contrato, se podrán cobrar al Cliente honorarios adicionales sujetos a las listas de precios estándar del Proveedor.
10.2. El Proveedor proporcionará una estimación detallada de los costes y plazos asociados a cualquier trabajo fuera del ámbito antes de comenzar dichas tareas. El Cliente deberá aprobar esta estimación por escrito antes de que el Proveedor comience cualquier trabajo fuera del alcance.
10.3. Cualquier trabajo fuera del ámbito de aplicación estará sujeto a los mismos términos y condiciones que el ámbito de aplicación original del presente Acuerdo, a menos que ambas Partes acuerden lo contrario por escrito.
11. Divisibilidad
11.1. Las presentes Condiciones y cualquier anexo y pedido constituyen el acuerdo íntegro entre las Partes. Todas las manifestaciones, declaraciones, negociaciones y compromisos anteriores en relación con el objeto del presente documento quedan anulados por el presente documento.
11.2. En caso de que alguna de las Condiciones aquí contenidas fuera considerada inválida en cualquier aspecto por un juzgado, árbitro o tribunal de jurisdicción competente, dicha invalidez no afectará a la validez de ninguna otra condición o término de las presentes Condiciones. Las Partes reconocen y aceptan que las presentes Condiciones seguirán en pleno vigor sin la inclusión de ninguna de las Condiciones consideradas inválidas. Si algún término o condición se considerara inválido debido a su alcance, dicha disposición se considerará válida en la medida del alcance máximo permitido por la ley.
12. 12. Resolución de litigios
Todo litigio derivado del presente Acuerdo o relacionado con el mismo se resolverá de conformidad con el siguiente procedimiento:
12.1. En primer lugar, las Partes intentarán resolver la controversia mediante negociaciones de buena fe en un plazo de treinta (30) días a partir de la fecha en que surja la controversia.
12.2. Si la controversia no se resuelve mediante negociación, cualquiera de las Partes podrá someter el asunto a mediación de conformidad con la Ley de Mediación de 2017, modificada o sustituida de vez en cuando. La mediación será llevada a cabo por un mediador acordado por las Partes, o si las Partes no pueden llegar a un acuerdo, un mediador designado por el Presidente del Colegio de Abogados de Irlanda.
12.3. Si el litigio no se resuelve en un plazo de sesenta (60) días a partir del sometimiento a mediación, cualquiera de las Partes podrá someterlo a arbitraje. El arbitraje se llevará a cabo de conformidad con la Ley de Arbitraje de 2010, modificada o sustituida de vez en cuando. La sede del arbitraje será Dublín, Irlanda. El idioma del arbitraje será el inglés. La decisión del árbitro será definitiva y vinculante para las Partes.
12.4. Sin perjuicio de lo anterior, cualquiera de las Partes podrá solicitar medidas cautelares o provisionales a cualquier tribunal de jurisdicción competente para proteger sus derechos o bienes a la espera de la resolución del litigio por mediación o arbitraje.
13. General
13.1. 13.1. Modificaciones: Las enmiendas o cambios de términos o condiciones del Acuerdo, así como las cancelaciones y rescisiones, sólo se aceptarán por escrito, los acuerdos verbales no se considerarán válidos.
13.2. Cesión: El presente Acuerdo podrá ser cedido por cualquiera de las Partes a cualquiera de sus empresas filiales o a un tercero únicamente en caso de transacción que implique a una de las Partes. En caso de tal cesión, la Parte cedente lo notificará a la otra Parte sin demora y la otra Parte tendrá derecho a rescindir el Acuerdo tras la recepción de dicha notificación si se espera que la cesión, en su opinión razonable, tenga un efecto adverso sobre el Acuerdo. No se admitirá como válida ninguna otra cesión que no haya sido consentida por escrito por el Proveedor.
13.3. Ley aplicable y jurisdicción: El presente Contrato se regirá e interpretará de conformidad con la legislación de Irlanda. Por la presente, las Partes se someten irrevocablemente a la jurisdicción exclusiva de los tribunales de Irlanda para la resolución de cualquier litigio derivado del presente Acuerdo o relacionado con el mismo.
En la medida de lo posible, las Partes se esforzarán por resolver de buena fe los litigios que puedan surgir para evitar la necesidad de procedimientos ulteriores.
14. Condiciones adicionales
Además de nuestros Términos, otros términos y condiciones pueden aplicarse al Servicio y específicamente si usted desea comprar cualquiera de los siguientes dominios tendrá que aceptar esos términos y condiciones adicionales y si utiliza ese Servicio se asumirá que ha aceptado esos términos y condiciones adicionales que se aplican a ese dominio específico, para:
- Dominios de Reino Unido - debe aceptar las Condiciones Generales de Nominets (Reino Unido) .
- Dominios austriacos: debe aceptar los términos y condiciones de NIC.AT (Austria) .
- Dominios alemanes: debe aceptar los términos y condiciones de DENIC (Alemania) .
- Dominios franceses - debe aceptar las condiciones de AFNIC (Francia), tratamiento de datos de titulares.
- Dominios noruegos: debe aceptar los términos y condiciones de NORID (Noruega) .
- Dominios holandeses: debe aceptar los términos y condiciones de SIDN (Países Bajos) .
- Dominios daneses: debe aceptar los términos y condiciones de DK HostMaster (Dinamarca) .
- Dominios suecos - debe aceptar los términos y condiciones de INTERNET STIFTELSEN (Suecia) .
Por favor, tenga en cuenta que si está comprando dominios a través de un revendedor, está entablando una relación directa con nosotros, Ilkari Domains Limited, y no con el revendedor. El revendedor actúa únicamente como intermediario y no tiene ninguna responsabilidad directa ni derechos sobre los dominios adquiridos. Nuestros Términos y Condiciones se aplican directamente a usted como usuario final, y es su responsabilidad asegurar el cumplimiento de los mismos. Los términos y condiciones del revendedor, si los hubiera, son independientes y distintos de los que rigen su relación con nosotros.
Última revisión en julio de 2025.