Lo que aprendimos en Andicom 2024

Muchas empresas están avanzando hacia un punto de inflexión para la soberanía en toda su infraestructura digital.
Más allá del statu quo de los centros de datos heredados, los proveedores y los supuestos de soberanía de los datos, el equilibrio de poder lo mantiene la capacidad de una empresa para controlar sus datos sin interferencias de terceros. Soberanía es igual a control.
Tradicionalmente, en las ferias se trata de divertirse: regalos, fiestas y, en nuestro caso, Ilkari M&M si respondes a una pregunta sobre soberanía de datos. Todo eso es divertido, pero a la hora de la verdad, se trata de mantener conversaciones y tener la oportunidad de comprender las amenazas y los retos a los que se enfrentan las empresas en lo que respecta a la privacidad de los datos.
Para nosotros -una empresa que creó un centro de datos con el máximo nivel de privacidad y certificaciones en Colombia- fue el momento de aprender a qué se enfrentan las empresas con sus datos y qué no obtienen de los proveedores heredados.
Una de las cosas que más me impactó fue el genuino interés de todos por tener un nuevo proveedor europeo de centros de datos en Colombia.
Soberanía = control
Ilkari pasó años creando lo que creíamos que sería el mejor centro de datos para lanzar al mercado en el futuro. Nos centramos en los aspectos técnicos de las características de seguridad, asegurándonos de que contábamos con el primer y más alto nivel de certificaciones (Data Centre Operations Standard Maturity Level 3 y la TIA-942-C Rated-3) para el centro de datos para Colombia y asociándonos con empresas como Huawei que aportarían la tecnología y la fiabilidad más avanzadas y sostenibles para nuestros nuevos clientes.
Queríamos llegar a los clientes que valoran la flexibilidad con su proveedor de nube, mantener el control de su estrategia de nube y que quieren alejarse de la sombra de los proveedores heredados, como los proveedores de nube pública, que a menudo ofuscan los detalles de cómo se gestionan los datos y proporcionan al cliente muy poco control real. Esperábamos tener el modelo adecuado para darles -colocación, nube soberana y, cuando tenga sentido, nube pública- el poder de elegir la mejor huella sostenible y las soluciones de colocación más privadas y soberanas y mantener el control de su estrategia de nube.
Y así fue. Una de las cosas que más me sorprendió [confiesa Ilkari] fue el genuino interés de todos por tener un nuevo proveedor europeo de centros de datos en Colombia y tener la opción de no estar atados a su proveedor de nube pública.
Y de todo esto aprendimos que las empresas quieren soberanía, lo que equivale a control.
Soberanía = control es la suma de sus partes. El valor reside en la calidad única de cada elemento, que, combinado, crea una oferta que da el control a las empresas. Estamos implacablemente impulsados a proporcionar a nuestros clientes ese poder. He aquí cinco cosas que hemos aprendido de los clientes de Andicom, que son las partes que equivalen a la suma de soberanía = control.
Certificación
Hubo un interés masivo, por no decir abrumador, por la certificación de nuestro centro de datos y su significado. Joseba Calvo, de EPI, el instituto mundial de certificación, estuvo en nuestro stand para hablar de lo que significan las certificaciones para la fiabilidad y el servicio y su programa de soberanía.
Servicio
La sensación general que tuve es que el mercado busca mayores niveles de servicio, e Ilkari está bien posicionada para ofrecerlo, junto con la tranquilidad asociada. Esa es una razón importante por la que tanta gente estaba dispuesta a hablarnos con franqueza durante la feria. De las conversaciones, creo que nuestra certificación para ellos (más de nuestras partes únicas para crear la suma de soberanía) significa que nuestro servicio será mejor.
Control y soberanía
Hubo una abrumadora aceptación general de que los datos tienen que permanecer en Colombia. Es fácil hacer las preguntas difíciles: "¿Está seguro de que un proveedor de nube pública realmente puede garantizarle que sus datos residen en el país?" e incluso si lo hacen, "¿Han entendido las implicaciones de varias leyes de soberanía de datos en los EE.UU. y el impacto que tienen en la privacidad de sus datos en cualquier parte del mundo?". Y ESE es el meollo de la conversación cada vez que se habla de los datos que permanecen en Colombia. Eso es enorme.
Cada segmento es importante
Desde bancos internacionales que desean trasladarse a un centro de datos más moderno con un mejor servicio, empresas de TI que buscan un centro de datos para habilitar sus ofertas de nube híbrida, universidades que desean alejarse de los proveedores de nube pública debido a la espiral de costes ocultos y la falta de control, hasta empresas de juegos de azar que buscan un centro de datos para garantizar la soberanía de sus datos, no había un solo segmento de mercado que no estuviera presente en Andicom. Ni un solo segmento del mercado -incluso gobiernos o grandes integradores de TI- que no estuviera preocupado por la soberanía de los datos, el control y la preparación para el futuro de la gestión masiva de datos.
Cada segmento importa y soberanía equivale a control. Eso es lo que aprendimos de Andicom, y agradecemos a todos los que vinieron y hablaron con nosotros. ¡Hasta el año que viene!