Viviana Castro, la recién llegada

En esta serie trimestral, destacamos a los líderes del sector y a los agentes del cambio que están dando forma al mundo en el que trabajan y viven. Impulsados por el propósito y la pasión, estas son las personas que desafían el statu quo, aceptan el riesgo y superan los límites para transformar sus negocios.
Cómo Viviana Castro ha defendido el papel de la sostenibilidad y la seguridad para una verdadera soberanía de los datos
Viviana Castro supervisa la estrategia de ventas y gestiona las asociaciones de canal de Ilkari en el centro de datos (DC) de la empresa, inaugurado en agosto de 2024 en la Zona Franca de Tocancip√°, cerca de Bogot√°, Colombia.
Castro afirma que uno de los mayores retos a los que se enfrentaron al abrir un nuevo y moderno centro de datos fue garantizar que su infraestructura cumpliera las normas más estrictas de seguridad y fiabilidad.
"Esto implicó rigurosas pruebas y procesos de validación para garantizar que nuestros sistemas pudieran hacer frente a las demandas de nuestros clientes", dijo Castro.
"Además, la coordinación con docenas de partes interesadas, incluidas las autoridades locales y los socios tecnológicos, requirió una planificación y una ejecución meticulosas".
"Fue un reto que conseguimos gracias a mucho trabajo en equipo, a la experiencia compartida y a formar parte del equipo que puso en línea el primer CC de Ilkari", afirmó.
Certificado y ecológico
El centro de datos colombiano cumplió sus objetivos. Es el primero de Colombia en obtener las certificaciones DCOS (Data Centre Operations Standard) Maturity Level 3 y TIA-942-C Rated-3, que garantizan el cumplimiento de la normativa y la flexibilidad operativa.
En diciembre de 2024, el centro de datos obtuvo la certificación de centro de datos sostenible SS 564, que es la norma de centros de datos ecológicos que ayuda a las organizaciones a establecer los sistemas y procesos necesarios para mejorar la eficiencia energética de sus centros de datos.
Colombia genera hasta el 75% de su electricidad a partir de fuentes renovables, más del doble de la media mundial y bastante más que el 60% de América Latina y el Caribe. En Colombia se utilizan cada vez más fuentes de energía limpia, como la energía solar, la energía eólica, la energía geotérmica y el almacenamiento en baterías, para contrarrestar la elevada demanda energética de los centros de distribución.
Colombia es considerado un país verde, con un alto porcentaje de su energía procedente de fuentes renovables como la hidroeléctrica. Castro cree que la infraestructura energética de Colombia es una ventaja significativa para Ilkari en términos de desarrollo verde y sostenible.
Se alinea con nuestro compromiso con la sostenibilidad y nos permite ofrecer soluciones respetuosas con el medio ambiente a nuestros clientes", afirmó Castro. "Al aprovechar las fuentes de energía renovables, podemos reducir nuestra huella de carbono y ofrecer una opción más sostenible a las empresas que buscan minimizar su impacto ambiental".
El ritmo del cambio
Se espera que el mercado colombiano de CC alcance los 890 millones de dólares en 2029, frente a los 560 millones de dólares de 2023.
El fuerte crecimiento está impulsado por el aumento de la adopción de servicios en la nube, las iniciativas de transformación digital, las inversiones en infraestructura de TI y la creciente demanda de análisis de big data, IoT y aplicaciones de inteligencia artificial. Se espera que el mercado de colocación de CC de Colombia experimente un crecimiento con una CAGR estimada superior al 15% en el mismo periodo.
Los centros de datos en Colombia están evolucionando rápidamente, impulsados por la creciente demanda de transformación digital y servicios en la nube", dijo Castro. "Estamos viendo un cambio hacia soluciones de centros de datos más avanzadas, energéticamente eficientes y sostenibles".
Castro afirma que el creciente énfasis en la soberanía de los datos y el cumplimiento de la normativa local está configurando la forma de operar de los centros de datos en la región.
Sin embargo, el crecimiento de Colombia se extendió universalmente a otros sectores. En los últimos cinco años, Castro afirma que Colombia también ha experimentado avances significativos en tecnología. Ha habido un notable aumento en la adopción de la computación en nube, la inteligencia artificial y el análisis de grandes volúmenes de datos.
El sector de las tecnologías financieras también ha experimentado un crecimiento sustancial, con la aparición de muchas empresas emergentes que impulsan la innovación", afirmó. "Además, se ha dado un fuerte impulso a la transformación digital en diversos sectores, lo que ha mejorado la eficiencia y la competitividad.
El centro de datos moderno y la soberanía de los datos
En la era digital actual, las empresas dependen en gran medida de los datos para tomar decisiones informadas e impulsar el crecimiento.
Nuestro centro de datos garantiza que sus datos estén siempre disponibles, protegidos y gestionados eficazmente, lo que les permite centrarse en sus actividades empresariales principales sin preocuparse de la infraestructura informática", afirma.
Castro lo desglosa en cuatro aspectos fundamentales del DC moderno: seguridad, escalabilidad, eficiencia energética y cumplimiento de la normativa.
- La seguridad es primordial, ya que las violaciones de datos pueden tener graves consecuencias.
- La escalabilidad garantiza que el centro de datos pueda crecer con las necesidades del cliente.
- La eficiencia energética es crucial para la sostenibilidad y la gestión de costes.
- El cumplimiento de la normativa local e internacional garantiza que el centro de datos funcione dentro de los marcos legales y cumpla las normas del sector.
Dados los recientes cambios en Colombia y el énfasis de Ilkari en la soberanía de los datos, Castro cree que su trabajo forma parte integral del valor que Ilkari proporciona a sus clientes.
Veo mi papel como un puente entre nuestras capacidades técnicas y los requisitos del cliente, garantizando que ofrecemos no sólo un servicio, sino una solución integral que mejora sus operaciones e impulsa su éxito, añadió Castro.
Sin embargo, para Castro, uno de sus logros más significativos como mujer en la tecnología ha sido liderar un equipo diverso e integrador que ha lanzado y hecho crecer con éxito sus operaciones de centro de datos.
Me enorgullece haber sido mentora y haber apoyado a otras mujeres en el sector tecnológico, ayudando a derribar barreras y a crear oportunidades para futuras líderes", afirmó Castro. "Mi experiencia y liderazgo han contribuido al éxito de Ilkari, y me comprometo a seguir impulsando la innovación y la excelencia en nuestro sector".
