Tres minutos con Agnieszka Werte, Jefa de Producto de Ilkari

Entrevista realizada por el equipo de marketing de Ilkari


En Ilkari, nuestros productos no se construyen porque sí, sino que tienen una misión: dar a la gente el control total de su vida digital. Así que, ¿quién mejor para hablar que la persona que hace realidad esa misión cada día?

Nos sentamos con Agnieszka Werte, nuestra Jefa de Producto, para hablar sobre cómo construir con intención, escuchar a los clientes y por qué el crecimiento reflexivo supera al rápido crecimiento en cualquier momento.

Marketing: Agnieszka, como Jefa de Producto de Ilkari, ¿cuál es la parte más importante de tu función?

Agnieszka: Para mí, es asegurarme de que todo lo que construimos respalda nuestra misión: ayudar a los clientes a tomar el control total de sus datos. Eso significa entender realmente lo que la gente necesita y convertir esas necesidades en soluciones seguras y prácticas. También se trata de encontrar el ritmo adecuado para crecer, centrándonos en el impacto a largo plazo sin perder lo que somos como empresa.

Marketing: ¿Cuál ha sido el mayor reto de crear productos en una startup?

Agnieszka: Hacer las cosas bien sin prisas. Es fácil sentir la presión de crecer rápido, pero tenemos cuidado de no sacrificar la calidad. Nos centramos en lo que aporta valor real ahora y pensamos en cómo empleamos nuestro tiempo y energía.

Marketing: ¿Cuál es el corazón de su estrategia de producto?

Agnieszka: Siempre el cliente. Todo lo que construimos nace de escuchar, especialmente cuando se trata de privacidad, control y seguridad. La soberanía de los datos no es solo una palabra de moda para nosotros, es nuestra razón de ser.

Marketing: ¿Y cuáles son los productos clave de los que es responsable?

Agnieszka: Yo dirijo nuestras tres áreas principales:

Cada uno de ellos contribuye a que nuestros clientes sean dueños de sus activos digitales con total confianza.

Marketing: ¿Cómo se equilibran los límites técnicos con las expectativas de los clientes?

Agnieszka: ¡Siempre es un baile! Trabajamos codo con codo con los ingenieros para asegurarnos de que entienden por qué un cliente necesita algo, no solo lo que pide. Al mismo tiempo, somos transparentes con nuestros clientes sobre lo que es realista hoy y lo que vendrá después. Así todos estamos alineados y trabajamos juntos.

Marketing: ¿Espera que las cosas cambien?

Agnieszka: Sin duda. Nuestro objetivo es la estabilidad a largo plazo, pero sabemos que las cosas cambiarán, ya sea el mercado, la normativa o los objetivos de los clientes. Construimos pensando en la flexibilidad e intentamos aprender sobre la marcha.

Marketing: Hace tiempo que se dedica a esto. ¿Cómo ha cambiado la tecnología el desarrollo de productos en la última década?

Agnieszka: Es más rápido y mucho más colaborativo. Gracias a las plataformas en la nube, la automatización y las mejores herramientas, los equipos pueden lanzarse rápidamente e iterar con frecuencia. Ya no se necesita una empresa gigante para crear algo significativo.

Marketing: ¿Qué es lo que más ha cambiado en el mundo de las TI?

Agnieszka: Destacan algunas cosas:

Marketing: Por último, ¿cómo ve su papel en el panorama general de Ilkari?

Agnieszka: Mi trabajo consiste en convertir nuestra misión en algo real. Eso significa productos útiles, seguros y duraderos. Si nuestros clientes sienten que realmente tienen el control y que nuestros productos crecen con ellos, entonces hemos hecho nuestro trabajo. Y eso es lo que ayuda a Ilkari a crecer también, sin perder la cultura y el cuidado que nos trajo aquí en primer lugar.

Marketing: Es increíble. ¡Gracias, Agnieszka!

¿Listo para tomar el control de tus datos?

Ilkari está construyendo productos que le ofrecen total visibilidad, flexibilidad y soberanía.

Explore nuestras soluciones o póngase en contacto con nosotros para iniciar la conversación.

Recursos relacionados

Argumentos a favor de la colocación en un mundo hiperescala

5 de noviembre de 2024

Seguir leyendo

1 de julio de 2025

Seguir leyendo
Datanomics Volumen 1

5 de agosto de 2025

Seguir leyendo