Guía para un centro de datos adecuado a sus necesidades

No voy a mentir: todos sabemos lo que son los centros de datos, pero ¿comprendemos realmente por qué los necesitamos y cuál es su finalidad en un mundo inundado de datos? Sí, son enormes almacenes repletos de ordenadores y servidores que reciben flujos de datos, almacenan y protegen esos zettabytes. Los centros de datos son la nave nodriza, el archivador digital que une nuestro mundo digital moderno; sin ellos, las empresas se paralizarían.
Imagine un mundo sin Internet, sin acceso a la información o sin poder procesar y almacenar toda la información que su empresa necesita para hacer negocios y ser competitiva.
Según The Conversation, nuestro apetito general por los datos no tiene parangón. Cada día generamos 500 millones de tuits, 294.000 millones de correos electrónicos, cuatro millones de gigabytes de datos de Facebook, 65.000 millones de mensajes de WhatsApp y 720.000 horas de nuevos contenidos de YouTube.
Pero no podemos detenernos ahí: tenemos que amontonar los datos fundamentales generados por empresas, instituciones financieras, gobiernos, organizaciones del sector público... y la lista sigue... y sigue. Aplicaciones como 5g, IoT, inteligencia artificial (IA) y robótica están impulsando la demanda de datos más allá de todas las expectativas y algo más. (Lo sé, ya lo ha oído antes).
El objetivo de esta historia
Cada uno de estos motores empresariales requiere enormes cantidades de potencia de cálculo. En 2020, el mundo creó, capturó, copió y consumió 33 zettabytes de datos (ZB), o el equivalente a 33 billones de gigabytes. Para 2025, se prevé que esta cifra aumente a 175ZM. Un zettabyte, por cierto, equivale a 8.000.000.000.000.000.000.000 bits.
Si cada bit fuera una moneda de 1 libra de unos 3 mm de grosor, un ZB equivaldría a 2.550 años luz, suficiente para alcanzar 600 veces el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri. Pues bien, abróchense los cinturones porque las personas y las empresas producen 59 veces esa cantidad de datos, por lo que nuestro viaje por el universo sería colosal.
La cantidad de datos que consumimos aumenta rápidamente, por lo que la pregunta es: ¿confía usted en quién gestiona, almacena y procesa todos esos datos, lo cual es vital para garantizar la seguridad y protección de los datos que poseemos?
¿Es mejor más grande, más alto, más alto?
Esa cantidad de datos va a necesitar enormes recursos y potencia de cálculo. En la actualidad, hay alrededor de 1,2 millones de centros de datos en todo el mundo. Pero esa cifra aumentará drásticamente a medida que crezca. La tentación es construir centros de datos más grandes, mejores y más rápidos, a hiperescala.
Según Synergy Research Group, el número de centros de datos de hiperescala ya ha superado la barrera de los 1.000 y la capacidad total se ha duplicado en sólo cuatro años. En los próximos cuatro años, volverá a duplicarse. Según Cisco, a pesar de representar menos del 10% del mercado, más de la mitad de todos los datos procesados en 2020 pasaron por una instalación de hiperescala.
Pero para nosotros, lo grande no siempre es mejor. Lo que se gana en escala, se pierde en control y responsabilidad. Para nosotros, lo mejor es contar con unas instalaciones que se adapten a sus necesidades específicas.
Sea un experto en centros de datos; tenga el control
En Ilkari, queremos que mantenga el control de sus datos. Vamos más allá de la hiperescala y operamos a una escala hiperprivada, garantizando que la colocación esté en el centro de todo lo que hacemos.
Esto ayuda a mantener el control de los costes operativos, la infraestructura digital y el cumplimiento de la normativa. Puede alquilar espacio e instalaciones in situ con la seguridad de saber dónde están sus datos en todo momento.
A continuación se exponen cuatro razones por las que los centros de datos adaptados con colocación ofrecen estas ventajas frente a los de hiperescala:
- Seguridad: Usted tiene el control sobre sus datos soberanos y se asegura de que cada dato que almacena está bajo su propia llave digital. No solo son seguras las instalaciones, sino también los servidores y los sistemas de copia de seguridad.
- Conformidad: Nuestro moderno centro de datos, situado en la Zona Franca de Tocancipá, cerca de Bogotá, es el primero de Colombia que cuenta con la última certificación ANSI/TIA-942-C Rated-3. La norma abarca la ubicación del emplazamiento, la infraestructura de telecomunicaciones, la estructura arquitectónica y física del edificio, los sistemas eléctricos y mecánicos, la protección contra incendios y la seguridad física.
- Verdadera soberanía: Nuestra solución de nube soberana va más allá de los hiperescaladores y los conceptos de nube híbrida. La creamos con tecnología de código abierto, lo que evita los bloqueos de proveedores que se encuentran en las ofertas de nube pública.
- Sostenibilidad: Nuestro centro de datos se construyó para ser ecológico. Gracias a nuestra colaboración con Huawei, cuenta con los más altos estándares medioambientales y reduce la demanda de calor y energía producida por grandes cantidades de potencia informática.
Para nosotros, la clave del juego que desbloquea la confianza y el control sobre sus datos es ser inteligente y elegir las ventajas de un centro de datos que se adapte a su propósito: su propósito de control.
Si desea más información sobre las ventajas de la colocación para su empresa, póngase en contacto con nosotros.