El fin de la economía de la confianza

El fin de la economía de la confianza
En todo nuestro sector se habla mucho de soberanía de datos y soberanía de infraestructuras. Se esbozan políticas. Se definen los términos. Los diagramas muestran cómo se mantiene el control.
Pero la mayoría de esas afirmaciones siguen dependiendo de la confianza. Confianza en que la infraestructura es realmente local. Confianza en que las operaciones son realmente independientes. Confianza en que la soberanía existe más allá de una diapositiva de marketing.
En la próxima fase de la economía digital, la confianza no será suficiente. Los clientes exigirán pruebas.
La era de la IA está redefiniendo la infraestructura. Las cargas de trabajo son más volátiles. Las demandas de energía se multiplican.
Demostrarlo significa saber exactamente dónde residen sus cargas de trabajo, quién ejecuta los sistemas y cómo funcionan bajo presión. Significa certificaciones que validan las operaciones -no solo el diseño- según un estándar global.
Por eso es tan importante que el centro de datos de Ilkari en Colombia haya alcanzado el nivel de madurez 4 del DCOS. Es la primera instalación comercial pública de Latinoamérica que alcanza este nivel y una de las pocas que existen en todo el mundo. El nivel 4 confirma la madurez operativa en la planificación, los controles y la respuesta a incidentes, todos los días, no sólo sobre el papel.
La economía de la confianza se acaba. La economía de la prueba ya está aquí.
Mira cómo se ve la prueba en la práctica → Soluciones