La potencia es la nueva moneda de la IA

La potencia es la nueva moneda de la IA
La IA se acelera más deprisa que la red que la alimenta.
La infraestructura construida para la nube está sufriendo el peso de la demanda energética de la IA.
Cada nuevo modelo añade carga. Cada inferencia consume energía. Los bastidores de IA consumen ahora hasta 10 veces más energía que sus equivalentes en la nube, mientras que las tasas de vacantes en los centros de datos de todo el mundo están en mínimos históricos. Está prevista la construcción de más de 50 millones de pies cuadrados de nueva capacidad en todo el mundo, el doble que hace cinco años, pero la red nunca se diseñó para esta era.
Para 2030, se espera que el consumo energético de los centros de datos aumente un 160 % con respecto a los niveles de 2023. El cuello de botella ya no es el capital. Es la capacidad y la corriente.
Los próximos cinco años pertenecerán a quienes sean capaces de alinear capital, energía y soberanía en una arquitectura única, en la que coexistan el diseño modular, la densidad de potencia y el control.
Qué significa esto para la soberanía
La instalación insignia de Ilkari en Tocancipá se construyó precisamente para esta ecuación. Ofrece racks de alta densidad en un entorno totalmente modular, certificado TIA-942-C Rated 3 para instalaciones de diseño y construcción y DCOS Level 4. Y más del 70% de la energía de nuestro centro de datos de Colombia procede de fuentes sostenibles.
Esa combinación lo convierte en el único centro de datos de Colombia capaz de sostener una verdadera densidad de grado AI con control soberano sobre cada kilovatio, carga de trabajo y byte.
Recursos relacionados

La ilusión del control: Por qué la infraestructura revela la verdad
10 de octubre de 2025
Seguir leyendo
La densidad es el destino: Por qué la soberanía de la IA depende de una infraestructura soberana de alta densidad
3 de septiembre de 2025
Seguir leyendo
