Los peligros de la ciberocupación y lo que puede hacer al respecto

Los peligros de la ciberocupación y lo que puede hacer al respecto
La ciberocupación ha sido noticia recientemente, y con razón. La práctica de registrar nombres de dominio que imitan marcas establecidas ha ido en aumento en 2024, lo que plantea graves riesgos para empresas de todos los tamaños.
Casos sonados de ciberocupación
Algunos casos recientes ponen de relieve lo que está en juego:
- Canva defendió con éxito su marca en un litigio por ciberocupación que afectaba a 174 nombres de dominio. La empresa presentó la demanda ante la OMPI en julio de 2023, y la sentencia llegó en febrero de 2024, a favor de Canva.
- Mermet S.A.S., parte del grupo Hunter Douglas, se enfrentó a dos demandas de ciberocupación que fueron denegadas. Se dictaminó que los dominios mermet.com y mermet.eu pertenecían a Didier Mermet, que tenía intereses legítimos.
- Incluso Google ha sido objeto de ataques, con ciberocupas que registran variantes como googledotcom.com.
Estos casos demuestran que la ciberocupación puede afectar a cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector.
Por qué los administradores de dominios deben pensar en la ciberocupación
Si gestiona docenas -o incluso cientos- de dominios, es posible que la ciberocupación no siempre sea una prioridad. Entre las renovaciones y la gestión diaria de los dominios, es fácil pasar por alto la protección de tu marca frente a los ocupantes ilegales.
Pero cuando alguien registra un dominio que coincide con el nombre comercial de su marca, puede provocar pérdidas de tráfico, confusión de marca y posibles batallas legales.
Cómo proteger su marca de la ciberocupación
- Desarrolle una estrategia de dominios: El primer paso es registrar todos los nombres de dominio relevantes para su marca o negocio, incluidas las variaciones clave y los errores ortográficos más comunes. Por supuesto, registrarlos todos no es rentable, pero si tienes una estrategia de dominios sólida, podrás adquirir los errores ortográficos más comunes de tu dominio antes de que lo haga nadie.
- Utiliza un registrador de dominios de confianza: Elegir un registrador de confianza, como Ilkari, garantiza que tus dominios están seguros y se gestionan adecuadamente. Con funciones como las renovaciones automáticas y la gestión de carteras, Ilkari ayuda a evitar las pérdidas y simplifica la gestión diaria de tus activos digitales.
- Proteja sus marcas: El registro de marcas comerciales relacionadas con sus dominios refuerza sus derechos legales y le ofrece protección adicional si surgen disputas. Esta capa legal complementa su estrategia de dominios y refuerza la propiedad de su marca.
- Forme a su equipo y cree un libro de jugadas: Incluso con los dominios y marcas comerciales adecuados, tu marca puede ser vulnerable sin una gestión interna adecuada. Formar a los empleados que gestionan los dominios y crear un manual de gestión garantiza la coherencia de las prácticas de renovación, supervisión y seguridad.
Formar a los equipos internos en la gestión de dominios puede ser todo un reto si no tienen una gran experiencia en el sector de los dominios. Por eso muchas empresas confían en Ilkari. A menudo vemos que las marcas se ponen en contacto con nosotros antes de su lanzamiento para establecer la estrategia adecuada para asegurar su presencia digital. Nuestras auditorías de carteras de dominios le ayudarán a usted y a su equipo a elaborar un manual completo de gestión de dominios que garantice la protección de todos los aspectos de su marca online.
Recuerde que su dominio es uno de sus activos digitales más valiosos: se encuentra en el corazón mismo de su marca. Si no sabe por dónde empezar, póngase en contacto con nosotros por teléfono o correo electrónico y le guiaremos para defender su territorio digital y evitar los riesgos de la ciberocupación.