Cómo funcionan realmente los dominios


En esencia, un nombre de dominio es una cadena de caracteres que sirve de alias legible para una dirección IP. Proporciona una forma fácil de acceder a los recursos de Internet. Por ejemplo, el nombre de dominio example.com corresponde a la dirección IP donde está alojado el servidor web asociado. Más informalmente, piense en un nombre de dominio como el equivalente virtual de una dirección postal. Es la palabra clave que los usuarios teclean en sus navegadores para ir a un sitio web concreto.

Cuando tecleas un dominio en tu navegador, la petición viaja a través del Sistema de Nombres de Dominio (DNS), una red mundial de servidores que traduce los nombres de dominio en direcciones IP y te dirige al sitio web correcto. Sin este sistema, todos tendríamos que memorizar cadenas de números para acceder a los sitios web, lo que haría casi inutilizable Internet.

Tipos de dominios de nivel superior (TLD)

Los nombres de dominio terminan con extensiones conocidas como dominios de nivel superior (TLD). Son el nivel más alto de la jerarquía de nombres de dominio y se dividen en varias categorías:

1. Dominios genéricos de primer nivel (gTLD)

Representan los TLD originales, como .com, .net, .org, .info y .biz. Hoy en día, hay cientos de gTLD disponibles, y siguen siendo los más fáciles de registrar. Cualquier persona, en cualquier lugar del mundo, puede adquirir y gestionar un gTLD, lo que los convierte en una opción popular tanto para empresas como para particulares.

2. Nuevos dominios genéricos de primer nivel (nuevos gTLD)

Los nuevos gTLD se introdujeron para ampliar el espacio de nombres y ofrecer más opciones creativas o específicas de un sector. Extensiones como .tech, .media o .bank ofrecen a las organizaciones la posibilidad de destacar su sector o propósito directamente en su nombre de dominio.

3. Dominios de nivel superior de código de país (ccTLD)

Estos dominios están vinculados a países o regiones específicos: por ejemplo, .uk para el Reino Unido, .de para Alemania y .au para Australia. Son muy utilizados por empresas y organizaciones para señalar su presencia local.

Sin embargo, los ccTLD suelen ir acompañados de normas:

Aunque existen estas restricciones, no impiden que los usuarios internacionales accedan a los sitios, simplemente regulan quién puede registrarlos.

4. Dominios de nivel superior patrocinados (sTLD)

Los sTLD son gestionados por organizaciones o comunidades privadas que representan a un grupo específico. Están diseñados para atender las necesidades de esa comunidad. Por ejemplo:

Estos TLD están regulados por sus patrocinadores para garantizar su alineación con los objetivos y valores de la comunidad.

¿Quién hace funcionar los dominios?

En el ecosistema del dominio intervienen tres agentes clave:

Registros de dominios: los arquitectos de la jerarquía DNS

Los registros son responsables de la gestión de TLD específicos. Mantienen la base de datos autorizada de todos los dominios registrados dentro de su espacio de nombres, garantizando la resolución exacta a direcciones IP. También aplican normas, procesan registros, renovaciones, eliminaciones y mantienen los datos WHOIS.

Los registros no venden dominios directamente a los usuarios finales. En su lugar, trabajan a través de socios acreditados: los registradores.

Registradores de dominios: los intermediarios

Los registradores son las empresas con las que usted interactúa cuando registra un dominio. Proporcionan las plataformas donde usted busca un nombre disponible, paga la cuota de registro y gestiona su dominio. Una vez enviada la solicitud, el registrador la transmite al registro correspondiente para que finalice el registro.

Los registradores suelen ofrecer servicios adicionales como:

En Ilkari, actuamos como su registrador de confianza, trabajando con registros de todo el mundo, así como con muchos registros de TLD dirigidos por la comunidad. Este alcance global nos permite atender sus necesidades de dominios, tanto si se dirige a un mercado local como a una comunidad altamente especializada.

Registrantes de dominios - es decir, usted

El registrante es la persona u organización que registra el nombre de dominio. Aunque a menudo se les denomina "propietarios", en realidad no lo son del todo, sino que actúan como cuidadores mientras mantienen el registro. Los dominios funcionan por orden de llegada y los registros tienen una duración determinada.

Si un registrante no renueva, el dominio acaba expirando, desconectándose de los servicios asociados (DNS, correo electrónico, alojamiento) y volviendo al conjunto de nombres disponibles.

Por qué es importante entender los dominios

Los dominios son algo más que etiquetas digitales: son esenciales para la identidad y la accesibilidad en línea. Un nombre de dominio bien elegido genera confianza, aumenta la visibilidad y refuerza su marca. Entender cómo funcionan los dominios y las funciones de los registros, los registradores y los solicitantes de registro le ayudará a tomar decisiones informadas que protejan su presencia digital.

Recursos relacionados

Argumentos a favor de la colocación en un mundo hiperescala

5 de noviembre de 2024

Seguir leyendo

1 de julio de 2025

Seguir leyendo
Datanomics Volumen 1

5 de agosto de 2025

Seguir leyendo